Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063972)
Resolución de 29 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de aguas subterráneas para la ampliación de la superficie de riego en 52,90 hectáreas, totalizando 111,90 hectáreas de olivar, almendro y cereal en la finca "Ventanillas", en el término municipal de Badajoz. Expte: IA21/1474.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 238
Martes 10 de diciembre de 2024

62459

3. Balsa

de regulación.
Existe una balsa de riego, en la que se almacena el agua procedente de las captaciones,
para estabilizar el suministro. Las dimensiones de la misma son de 80,00 x 40,00 m, ocupando una superficie de 3.200 m2, con una profundidad de 2,50 m, que supone un volumen
de 8.000,00 m3.
La impermeabilización de la balsa se logra mediante capa plástica de geotextil. En la balsa
se establecen los equipos de bombeo flotantes que impulsan el agua para su paso por el
cabezal de riego primero y para el riego de toda la finca.
4. C
 aseta de riego.
La caseta, anexa a la balsa, tiene una superficie de 42 m2 (7 x 6 m) y una altura de 3,5 m y
está ejecutada mediante fábrica de bloques y cubierta de chapa prelacada. En ella también
se ubica el caudalímetro electromagnético y el contador volumétrico y todos los elementos
que componen el cabezal de riego: equipos de filtrado, abonado y control.
5. C
 audal necesario.
En fase de explotación, para un año medio y un periodo de riego de seis meses (abrilseptiembre), las necesidades de agua totales de la finca, indicadas en el EsIA, ascienden
a un volumen de 334.964,48 m3 al año, con un caudal máximo instantáneo de 40,00 l/s,
valores calculados en base al estudio agronómico de los cultivos. No obstante, la Oficina
de Planificación Hidrológica (OPH) de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG),
limita el volumen total a 190.550 m3/año, para hacer compatible la solicitud con las dotaciones del vigente Plan Hidrológico.
B. R
 esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio
que se publicó en el DOE n.º 246, de 27 de diciembre de 2022.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de