Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063934)
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana, consistente en la reducción de la superficie de riego pasando de 630 a 529,6735 ha y modernización de regadíos en 373,34 ha, ubicado en la finca "La Encomienda", en varias parcelas de los polígonos 137, 140, 219 y 220, del término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/0263.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235

61935

Martes 3 de diciembre de 2024

recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de las competencias propio de
la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de la aplicación de la Ley
6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las actuaciones en materia
de regadíos.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
 bjeto, descripción y localización del proyecto.
El objeto del proyecto es modificar las características de una concesión del río Guadiana,
consistente en la reducción de la superficie de riego, pasando de 630 a 529,6735 ha y la
modernización de regadíos en 373,34 ha, ubicado en la finca “La Encomienda”, en varias
parcelas de los polígonos 137, 140, 219 y 220 del término municipal de Badajoz.
Para el riego de la finca, se solicita en el año 2022 ante el órgano de cuenca (Confederación
Hidrográfica del Guadiana) la modificación de características de una concesión de aguas
superficiales para riego, que se tramita con número de expediente 9.962 (220/2022).
La reducción de superficie de unas 100 ha respecto de la concesión original se produce
como consecuencia del descuento de algunas zonas que nunca llegaron a ser puestas en
riego (construcciones, caminos, etc.), así como de la inclusión de algunos propietarios en
otros derechos concesionales existentes en la zona. Asimismo, algunos titulares que ostentan la propiedad de los terrenos, constituidos en Comunidad de Riego, pretenden mantener
los cultivos implantados bajo la concesión (maíz y cereales de invierno) y su sistema de
riego (pívot); y otros pretenden modernizar sus explotaciones implantando cultivos con
más rentabilidad (olivar superintensivo y almendro) con riego por goteo.
Toda la superficie de olivar, herbáceos y almendros tiene instalada la infraestructura general
de riego y se encuentra en funcionamiento.
De este modo, las superficies destinadas a cada cultivo son las siguientes:

CULTIVO

SISTEMA DE
RIEGO

SUPERFICIE
(ha)

POLÍGONO

PARCELA

TITULAR

137

19

DIFAMA, SL

36,3779

137

20

DIFAMA, SL

35,3643

140

12

DIFAMA, SL

140

13

DIFAMA, SL

33,4385

140

15

DIFAMA, SL

38,4330

OLIVAR

GOTEO

32,4071