Fundación Fundecyt-pctex. Procesos Selectivos. (2024081921)
Anuncio de 18 de noviembre de 2024 sobre bases de convocatoria reguladoras del procedimiento de contratación de personal científico-investigador para el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE).
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 27 de noviembre de 2024
61247
—P
articipación en actividades de comunicación y difusión; tales como: redacción de informes y artículos científicos (por ejemplo, 1 artículo por año en revistas de alto impacto), presentación de resultados científicos en conferencias
nacionales e internacionales.
—P
articipación en actividades relacionadas con la gestión y administración del
programa doctoral y del proyecto InterGamp; tales como: preparación de
reportes científico-técnicos.
—R
edes de trabajo y networking; tales como: colaboración con otros equipos de
investigación internos y externos.
Desafíos: El objetivo es que el investigador predoctoral se convierta en un experto
en el campo de la química del estado sólido y la electroquímica, con un enfoque
particular en materiales y soluciones para la producción electroquímica de amoníaco
renovable y aplicaciones de almacenamiento de energía. Por otro lado, el objetivo
es que el doctorando adquiera las habilidades necesarias para generar y evaluar
datos de DFT y se convierta, además, en un experto en metodologías de LCA y
tecno-económicas.
Contrato Temporal
Duración del contrato y/o
dotación económica:
La financiación del contrato estará sujeta a lo dispuesto en la
Resolución Provisional del Proyecto:
Duración máxima: 4
años desde la firma
de contrato
Formación académica:
Máster en ingeniería, química, física o disciplinas científicas relacionadas (para candidatos que estén finalizando, el certificado será necesario para firmar el contrato)
Otra formación:
n/a
Criterio 1: Trayectoria académica y/o científico-técnica del candidato/a (hasta 50
puntos)
—S
ubcriterio 1.a): Aportaciones científico-técnicas (hasta 45 puntos). Se valorará el expediente académico y otros méritos curriculares del candidato/a, así
como la adecuación de los mismos a las tareas a realizar (ver sección “tareas
a desarrollar”) en función de la formación y experiencia profesional.
Evaluación: criterios y subcriterios evaluables
—S
ubcriterio 1.b): Movilidad e internacionalización (hasta 5 puntos). Se valorará la relevancia y el impacto de la trayectoria investigadora del candidato/a,
así como las estancias en centros nacionales e internacionales y/o en el sector
industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y
a la actividad desarrollada en la misma.
Criterio 2: Adecuación de la persona candidata a las actividades de investigación a
desarrollar (hasta 50 puntos). Se valorará la adecuación de la persona al programa,
proyecto, o actividades de investigación a desarrollar en función de su formación y
experiencia previas. Para ello, se tendrá en cuenta el valor añadido que la realización
del proyecto representará para su carrera investigadora, así como el valor aportado
al centro y al equipo receptor.
Miércoles 27 de noviembre de 2024
61247
—P
articipación en actividades de comunicación y difusión; tales como: redacción de informes y artículos científicos (por ejemplo, 1 artículo por año en revistas de alto impacto), presentación de resultados científicos en conferencias
nacionales e internacionales.
—P
articipación en actividades relacionadas con la gestión y administración del
programa doctoral y del proyecto InterGamp; tales como: preparación de
reportes científico-técnicos.
—R
edes de trabajo y networking; tales como: colaboración con otros equipos de
investigación internos y externos.
Desafíos: El objetivo es que el investigador predoctoral se convierta en un experto
en el campo de la química del estado sólido y la electroquímica, con un enfoque
particular en materiales y soluciones para la producción electroquímica de amoníaco
renovable y aplicaciones de almacenamiento de energía. Por otro lado, el objetivo
es que el doctorando adquiera las habilidades necesarias para generar y evaluar
datos de DFT y se convierta, además, en un experto en metodologías de LCA y
tecno-económicas.
Contrato Temporal
Duración del contrato y/o
dotación económica:
La financiación del contrato estará sujeta a lo dispuesto en la
Resolución Provisional del Proyecto:
Duración máxima: 4
años desde la firma
de contrato
Formación académica:
Máster en ingeniería, química, física o disciplinas científicas relacionadas (para candidatos que estén finalizando, el certificado será necesario para firmar el contrato)
Otra formación:
n/a
Criterio 1: Trayectoria académica y/o científico-técnica del candidato/a (hasta 50
puntos)
—S
ubcriterio 1.a): Aportaciones científico-técnicas (hasta 45 puntos). Se valorará el expediente académico y otros méritos curriculares del candidato/a, así
como la adecuación de los mismos a las tareas a realizar (ver sección “tareas
a desarrollar”) en función de la formación y experiencia profesional.
Evaluación: criterios y subcriterios evaluables
—S
ubcriterio 1.b): Movilidad e internacionalización (hasta 5 puntos). Se valorará la relevancia y el impacto de la trayectoria investigadora del candidato/a,
así como las estancias en centros nacionales e internacionales y/o en el sector
industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y
a la actividad desarrollada en la misma.
Criterio 2: Adecuación de la persona candidata a las actividades de investigación a
desarrollar (hasta 50 puntos). Se valorará la adecuación de la persona al programa,
proyecto, o actividades de investigación a desarrollar en función de su formación y
experiencia previas. Para ello, se tendrá en cuenta el valor añadido que la realización
del proyecto representará para su carrera investigadora, así como el valor aportado
al centro y al equipo receptor.