Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063858)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de puesta en riego por goteo de 13,46 ha de pistachos en el polígono 72 parcelas 6, 7, 16 y 17, a ubicar en el término municipal de Badajoz (Badajoz), promovido por Rosa M.ª López Rodríguez. Expte.: IA23/0804.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 230
Martes 26 de noviembre de 2024
60930
La actividad se localiza a unos 3 km aproximadamente tanto de Lobón (Badajoz) como
de Guadajira (Badajoz), en línea recta.
Respecto a los espacios naturales protegidos, las parcelas de las instalaciones no se
encuentran incluidas en ningún espacio de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
La vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, exceptuando los linderos,
tratándose de unas parcelas dedicada al cultivo históricamente. El proyecto fue ejecutado en su totalidad en julio de 2018.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental no plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, sin
embargo, plantea otras alternativas, como son la explotación de la finca en su totalidad
con cultivos de secano, el cultivo en si en secano o, la que finalmente se optó, que es
la explotación y puesta en riego por goteo de 13,46 ha de pistacheros, lo que permitirá
mejorar técnica de la explotación, una mejora de producción y por lo tanto, viabilidad
económica.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que la
actividad no se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 ni de otras
Áreas Protegidas de Extremadura.
No hay datos de la presencia de valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión
de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Parte de la superficie de riego, así como dos de las captaciones de aguas subterráneas,
se ubicarían en zona de policía del arroyo Hediondo, el cual constituye el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), ni a las zonas de servidumbre y policía.
El agua necesaria para el riego, cuantificada en una demanda anual de 32.301,36
m3/año según la documentación aportada por la promotora, proviene de tres pozos, dos
de ellos son pozos artesanos y uno es captación de manantial.
Martes 26 de noviembre de 2024
60930
La actividad se localiza a unos 3 km aproximadamente tanto de Lobón (Badajoz) como
de Guadajira (Badajoz), en línea recta.
Respecto a los espacios naturales protegidos, las parcelas de las instalaciones no se
encuentran incluidas en ningún espacio de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
La vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, exceptuando los linderos,
tratándose de unas parcelas dedicada al cultivo históricamente. El proyecto fue ejecutado en su totalidad en julio de 2018.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental no plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, sin
embargo, plantea otras alternativas, como son la explotación de la finca en su totalidad
con cultivos de secano, el cultivo en si en secano o, la que finalmente se optó, que es
la explotación y puesta en riego por goteo de 13,46 ha de pistacheros, lo que permitirá
mejorar técnica de la explotación, una mejora de producción y por lo tanto, viabilidad
económica.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que la
actividad no se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 ni de otras
Áreas Protegidas de Extremadura.
No hay datos de la presencia de valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión
de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Parte de la superficie de riego, así como dos de las captaciones de aguas subterráneas,
se ubicarían en zona de policía del arroyo Hediondo, el cual constituye el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), ni a las zonas de servidumbre y policía.
El agua necesaria para el riego, cuantificada en una demanda anual de 32.301,36
m3/año según la documentación aportada por la promotora, proviene de tres pozos, dos
de ellos son pozos artesanos y uno es captación de manantial.