Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063851)
Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y la Mancomunidad Integral de Servicios Cíjara y la Mancomunidad de Municipios Siberia para el funcionamiento de una Oficina Técnica de Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 229
Lunes 25 de noviembre de 2024
60625
Segunda. Ámbito territorial.
El ámbito territorial afectado por el presente convenio queda conformado por los municipios,
entidades locales menores y pedanías que se relacionan a continuación y que reciben el servicio que presta la OTUDTS:
Municipios y ELM o pedanías
(cuando no estén comprendidas
en los municipios completos):
Baterno, Casas de Don Pedro, Castilblanco, Esparragosa de Lares,
Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Garlitos, Helechosa de los
Montes, Herrera del Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti-Spíritus, Siruela, Tamurejo, Valdecaballeros y Villarta de los Montes
Mediante adenda al presente Convenio y con la conformidad de todas las partes intervinientes, podrán adherirse o excluirse los municipios, entidades locales menores o pedanías que,
perteneciendo a la Mancomunidad, así lo soliciten.
De manera excepcional, podrá solicitar la adhesión al presente Convenio algún municipio,
entidad local menor o pedanía que aun no perteneciendo a la Mancomunidad desee recibir el
servicio a prestar por la OTUDTS, en cuyo caso se deberá suscribir un acuerdo de adhesión en
el que deberán reflejarse las condiciones para la prestación del mismo, que en ningún caso
podrá suponer un perjuicio o retrasos en el servicio a prestar por la oficina.
Dado que el presente convenio afecta a dos Mancomunidades que van a compartir una única
OTUDTS, el mismo será suscrito por representantes de ambas mancomunidades con objeto
de prestar conformidad al mismo. Las entidades que se adhieran asumirán todas las obligaciones establecidas en el presente convenio.
Tercera. Funciones de la Oficina Técnica de Urbanismo y Desarrollo Territorial
Sostenible.
En relación con el cumplimiento del objeto del presente convenio la OTUDTS tendrá las siguientes funciones en materia de Urbanismo y Ordenación del Territorio:
a) Prestar asistencia técnica y jurídica a los municipios en materias relacionadas con la
ordenación, gestión y disciplina urbanística y territorial, vivienda, habitabilidad, accesibilidad y movilidad, así como la resolución de cuantas consultas en la materia le fueren
formuladas. Todo ello en coordinación con la labor que desarrollen los técnicos municipales que pudieran tener los propios Ayuntamientos.
b) La prestación del servicio de asistencia de la Mancomunidad, para la tramitación de
procedimientos administrativos en las materias señaladas en el párrafo anterior, previo
requerimiento del Municipio. La realización de esa solicitud por parte de un municipio
Lunes 25 de noviembre de 2024
60625
Segunda. Ámbito territorial.
El ámbito territorial afectado por el presente convenio queda conformado por los municipios,
entidades locales menores y pedanías que se relacionan a continuación y que reciben el servicio que presta la OTUDTS:
Municipios y ELM o pedanías
(cuando no estén comprendidas
en los municipios completos):
Baterno, Casas de Don Pedro, Castilblanco, Esparragosa de Lares,
Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Garlitos, Helechosa de los
Montes, Herrera del Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti-Spíritus, Siruela, Tamurejo, Valdecaballeros y Villarta de los Montes
Mediante adenda al presente Convenio y con la conformidad de todas las partes intervinientes, podrán adherirse o excluirse los municipios, entidades locales menores o pedanías que,
perteneciendo a la Mancomunidad, así lo soliciten.
De manera excepcional, podrá solicitar la adhesión al presente Convenio algún municipio,
entidad local menor o pedanía que aun no perteneciendo a la Mancomunidad desee recibir el
servicio a prestar por la OTUDTS, en cuyo caso se deberá suscribir un acuerdo de adhesión en
el que deberán reflejarse las condiciones para la prestación del mismo, que en ningún caso
podrá suponer un perjuicio o retrasos en el servicio a prestar por la oficina.
Dado que el presente convenio afecta a dos Mancomunidades que van a compartir una única
OTUDTS, el mismo será suscrito por representantes de ambas mancomunidades con objeto
de prestar conformidad al mismo. Las entidades que se adhieran asumirán todas las obligaciones establecidas en el presente convenio.
Tercera. Funciones de la Oficina Técnica de Urbanismo y Desarrollo Territorial
Sostenible.
En relación con el cumplimiento del objeto del presente convenio la OTUDTS tendrá las siguientes funciones en materia de Urbanismo y Ordenación del Territorio:
a) Prestar asistencia técnica y jurídica a los municipios en materias relacionadas con la
ordenación, gestión y disciplina urbanística y territorial, vivienda, habitabilidad, accesibilidad y movilidad, así como la resolución de cuantas consultas en la materia le fueren
formuladas. Todo ello en coordinación con la labor que desarrollen los técnicos municipales que pudieran tener los propios Ayuntamientos.
b) La prestación del servicio de asistencia de la Mancomunidad, para la tramitación de
procedimientos administrativos en las materias señaladas en el párrafo anterior, previo
requerimiento del Municipio. La realización de esa solicitud por parte de un municipio