Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Inclusión Social. Subvenciones. (2024063841)
Resolución de 13 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones destinadas a financiar programas de inclusión social para colectivos en situación o riesgo de exclusión social para el ejercicio 2025.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 229
60782
Lunes 25 de noviembre de 2024
ACTUACIONES RECOGIDAS EN EL PROGRAMA SUBVENCIONADO Y QUE NO HAN SIDO
DESARROLLADAS
Denominación de la actuación
(1) Código actuación a
consignar:
001
002
003
004
005
006
007
008
009
010
011
(3) Descripción de la actuación
(4)
Código
colectivo
o
colectivos
destinatarios
a
consignar
001
002
003
004
005
006
007
(5) Número de personas
destinatarias finales
(6) Ámbito
(relación de municipios en los
que se ha desarrollado)
(7) Fecha de desarrollo
Colectivos en situación o riesgo de
exclusión social a las que se dirigía
(4)
Motivos de su no realización
(2) Denominación de la actuación a consignar:
Las destinadas a cubrir las necesidades básicas de alimentación general y de lactantes, vestido e
higiene, lencería y menaje de hogar, material escolar, farmacia, EPIs u otras demandas de naturaleza
análoga.
Alojamiento temporal vinculado a procesos de intervención social.
Atención psicosocial.
Información, orientación o asesoramiento social.
Asesoramiento jurídico.
Refuerzo y apoyo educativo y acciones socioeducativas de alfabetización digital.
Formación en integración social destinadas al conocimiento de valores constitucionales de España,
los valores estatutarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los valores de la Unión Europea,
los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia, la tolerancia y la igualdad entre
mujeres y hombres, a que refiere la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades
de los extranjeros en España y su integración social.
Formación en el aprendizaje del castellano para personas migrantes de países de origen de habla no
hispana.
Formación en habilidades sociales, desarrollo personal y empoderamiento.
Formación prelaboral, ocupacional y para el empleo.
Mediación social, comunitaria e intercultural.
Deberá describirse detalladamente la actuación desarrollada.
(4) Colectivo o colectivos a los que se dirige el programa:
Personas y familias en situación o riesgo de exclusión social derivada de dificultades para la atención
de las necesidades básicas.
Personas sin hogar.
Personas reclusas y ex – reclusas, así como sus familias.
Personas inmigrantes, solicitantes de asilo, refugiadas, apátridas, personas acogidas al régimen de
protección temporal y otros estatutos de protección subsidiaria.
Personas afectadas por VIH-SIDA.
Mujeres en situación o riesgo de exclusión social: mujeres víctimas de violencia de género, mujeres
que ejercen o han ejercido la prostitución y mujeres víctimas de trata.
Colectivos LGTBIQ
Deberá desglosarse por sexo el número de destinatarios finales de cada actuación.
Deberá concretarse, en cada actuación, el municipio o municipios en los que se ha desarrollado la
actuación.
Deberá concretarse, en cada actuación, la fecha de desarrollo.
60782
Lunes 25 de noviembre de 2024
ACTUACIONES RECOGIDAS EN EL PROGRAMA SUBVENCIONADO Y QUE NO HAN SIDO
DESARROLLADAS
Denominación de la actuación
(1) Código actuación a
consignar:
001
002
003
004
005
006
007
008
009
010
011
(3) Descripción de la actuación
(4)
Código
colectivo
o
colectivos
destinatarios
a
consignar
001
002
003
004
005
006
007
(5) Número de personas
destinatarias finales
(6) Ámbito
(relación de municipios en los
que se ha desarrollado)
(7) Fecha de desarrollo
Colectivos en situación o riesgo de
exclusión social a las que se dirigía
(4)
Motivos de su no realización
(2) Denominación de la actuación a consignar:
Las destinadas a cubrir las necesidades básicas de alimentación general y de lactantes, vestido e
higiene, lencería y menaje de hogar, material escolar, farmacia, EPIs u otras demandas de naturaleza
análoga.
Alojamiento temporal vinculado a procesos de intervención social.
Atención psicosocial.
Información, orientación o asesoramiento social.
Asesoramiento jurídico.
Refuerzo y apoyo educativo y acciones socioeducativas de alfabetización digital.
Formación en integración social destinadas al conocimiento de valores constitucionales de España,
los valores estatutarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los valores de la Unión Europea,
los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia, la tolerancia y la igualdad entre
mujeres y hombres, a que refiere la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades
de los extranjeros en España y su integración social.
Formación en el aprendizaje del castellano para personas migrantes de países de origen de habla no
hispana.
Formación en habilidades sociales, desarrollo personal y empoderamiento.
Formación prelaboral, ocupacional y para el empleo.
Mediación social, comunitaria e intercultural.
Deberá describirse detalladamente la actuación desarrollada.
(4) Colectivo o colectivos a los que se dirige el programa:
Personas y familias en situación o riesgo de exclusión social derivada de dificultades para la atención
de las necesidades básicas.
Personas sin hogar.
Personas reclusas y ex – reclusas, así como sus familias.
Personas inmigrantes, solicitantes de asilo, refugiadas, apátridas, personas acogidas al régimen de
protección temporal y otros estatutos de protección subsidiaria.
Personas afectadas por VIH-SIDA.
Mujeres en situación o riesgo de exclusión social: mujeres víctimas de violencia de género, mujeres
que ejercen o han ejercido la prostitución y mujeres víctimas de trata.
Colectivos LGTBIQ
Deberá desglosarse por sexo el número de destinatarios finales de cada actuación.
Deberá concretarse, en cada actuación, el municipio o municipios en los que se ha desarrollado la
actuación.
Deberá concretarse, en cada actuación, la fecha de desarrollo.