Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063849)
Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales y la Comunidad Autónoma de Extremadura para el desarrollo del Marco de Cooperación Interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2024.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia
39.845.606,16 €
Publicación en el perfil del contratante de la Junta de Extremadura (Plataforma de Contratación del Sector Público) de los
procedimientos de licitación de, al menos, 3 proyectos de diseño y construcción de los centros de convalecencia y cuidados
continuados para personas mayores y de referencia comarcal.
Comienzo de la ejecución de obras de construcción de, al menos, un centro de convalecencia.
entorno medicalizado hasta la recuperación funcional de las capacidades dañadas, hasta conseguir la mayor independencia posible,
reintegrando a la persona mayor a su medio habitual, domicilio o residencia.
Convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Extremadura suscrito, con fecha
11 de septiembre de 2021, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la
Recuperación y Resiliencia (BOE n.º 230, de 25 de septiembre de 2021).
–Á
rea de Convalecencia que será independiente del Área Residencial y donde se prestará asistencia sanitaria en régimen de
hospitalización de media - larga estancia a personas mayores con procesos que, por su complejidad, no puedan ser prestados
en su domicilio habitual y que requieran de un proceso de recuperación de la salud en un
Viernes 22 de noviembre de 2024
Observaciones
Impacto esperado
para 2024 (hasta
31 de diciembre)
Indicadores de
verificación de
cumplimiento
Determinación de
costes previstos
en 2024 derivados
directamente de la
medida/actuación
Situación a 1 de
enero de 2024
Descripción de la
medida.
–Á
rea Residencial con Unidades de Convivencia destinadas a las personas mayores en situación de dependencia que faciliten en
la medida de lo posible la estancia de la persona mayor en un entorno “hogareño” y participativo promoviendo las actividades y
la gestión de la propia vida, y mejorando la privacidad.
Instaurar en cada una de las 8 Áreas de Salud un Centro de convalecencia y cuidados continuados para personas mayores y de
referencia comarcal. Dichos centros estarán destinados a la atención integral de personas mayores y estarán compuestos por:
Acción n.º 1: CONSTRUCCION DE CENTROS DE CONVALECENCIA Y CUIDADOS CONTINUADOS PARA PERSONAS MAYORES Y DE REFERENCIA COMARCAL
Transformación y Resiliencia.
desistitucionalización y modernización de los servicios sociales en el marco del Componente 22 del Plan de Recuperación,
Objetivo 5. Adopción de soluciones innovadoras testeadas en los proyectos piloto de innovación en prevención de la institucionalización,
NÚMERO 228
60292
39.845.606,16 €
Publicación en el perfil del contratante de la Junta de Extremadura (Plataforma de Contratación del Sector Público) de los
procedimientos de licitación de, al menos, 3 proyectos de diseño y construcción de los centros de convalecencia y cuidados
continuados para personas mayores y de referencia comarcal.
Comienzo de la ejecución de obras de construcción de, al menos, un centro de convalecencia.
entorno medicalizado hasta la recuperación funcional de las capacidades dañadas, hasta conseguir la mayor independencia posible,
reintegrando a la persona mayor a su medio habitual, domicilio o residencia.
Convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Extremadura suscrito, con fecha
11 de septiembre de 2021, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la
Recuperación y Resiliencia (BOE n.º 230, de 25 de septiembre de 2021).
–Á
rea de Convalecencia que será independiente del Área Residencial y donde se prestará asistencia sanitaria en régimen de
hospitalización de media - larga estancia a personas mayores con procesos que, por su complejidad, no puedan ser prestados
en su domicilio habitual y que requieran de un proceso de recuperación de la salud en un
Viernes 22 de noviembre de 2024
Observaciones
Impacto esperado
para 2024 (hasta
31 de diciembre)
Indicadores de
verificación de
cumplimiento
Determinación de
costes previstos
en 2024 derivados
directamente de la
medida/actuación
Situación a 1 de
enero de 2024
Descripción de la
medida.
–Á
rea Residencial con Unidades de Convivencia destinadas a las personas mayores en situación de dependencia que faciliten en
la medida de lo posible la estancia de la persona mayor en un entorno “hogareño” y participativo promoviendo las actividades y
la gestión de la propia vida, y mejorando la privacidad.
Instaurar en cada una de las 8 Áreas de Salud un Centro de convalecencia y cuidados continuados para personas mayores y de
referencia comarcal. Dichos centros estarán destinados a la atención integral de personas mayores y estarán compuestos por:
Acción n.º 1: CONSTRUCCION DE CENTROS DE CONVALECENCIA Y CUIDADOS CONTINUADOS PARA PERSONAS MAYORES Y DE REFERENCIA COMARCAL
Transformación y Resiliencia.
desistitucionalización y modernización de los servicios sociales en el marco del Componente 22 del Plan de Recuperación,
Objetivo 5. Adopción de soluciones innovadoras testeadas en los proyectos piloto de innovación en prevención de la institucionalización,
NÚMERO 228
60292