Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063849)
Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales y la Comunidad Autónoma de Extremadura para el desarrollo del Marco de Cooperación Interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2024.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Situación a 1 de enero de
2024.

Observaciones

Indicadores de verificación
de cumplimiento
Determinación de costes
previstos en 2024 derivados
directamente de la medida/
actuación

760.719,00 euros

Publicación en DOE del Programa de Colaboración Económica Municipal para el año 2024.

• Reducción de las listas de espera de la Fase PIA, acorde a los impactos detallados en la Acción n.º 1 del
Objetivo 1.

• Incremento de cobertura del Catálogo del SAAD

No se financiaban los servicios de proximidad de las entidades locales de Extremadura.

Descripción de la medida.

Impacto esperado para 2024
(hasta 31 de diciembre de
2024)

La finalidad de este Programa de Colaboración Económica Municipal es financiar, a las enti­dades locales de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, los servicios de proximidad, entendidos estos como todas aquellas
actuaciones que se dirijan a personas mayores autónomas o con grado de dependencia reconocido o que residan
solas en entornos rurales, así como a los familiares que ejerzan como principal cuidador, con el propósito de apoyar
la permanencia e integración en su entorno habitual, promover la autonomía, la independencia en las actividades
diarias, favorecer intervencio­nes rehabilitadoras o hacer frente a situaciones de soledad no deseada a través
de la provi­sión de diversos tipos de apoyo, ya sean técnicos, materiales, humanos, o de capacitación y respiro
familiar según las necesidades individuales de cada persona. El objetivo final es permitir que las personas mayores
envejezcan de manera digna en sus hogares, ya sea con o sin la presencia de miembros de su familia, de acuerdo
con sus preferencias y deseos, retrasar la institucionalización prematura y fijar población en el territorio.

Acción n.º 3: SERVICIOS DE PROXIMIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES DE EXTREMADURA

NÚMERO 228

Viernes 22 de noviembre de 2024

60289