Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063828)
Resolución de 13 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de la L-4850-02 "Vegas de Coria" de la STR "Caminomorisco", de 20 kV, para nueva alimentación a la alquería de Huetre", a realizar en el término municipal de Casares de las Hurdes (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/1496.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
Viernes 22 de noviembre de 2024

60357

Avifauna rupícola


• Alimoche (Neophron percnopterus), especie catalogada en la categoría “Vulnerable”.



• Buitre leonado (Gyps fulvus), especie catalogada en la categoría “De Interés Especial”.



• Águila culebrera (Circaetus gallicus), especie catalogada en la categoría “De Interés
Especial”.



• Azor (Accipiter gentilis), especie catalogada en la categoría “De Interés Especial”.

Mamíferos
• 
Lince ibérico (Lynx pardinus), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.


• Nutria común (Lutra lutra), especie catalogada en la categoría “De Interés Especial”.

Peces


• Colmilleja del Alagón (Cobitis vettonica), especie catalogada en la categoría “Sensible
a la Alteración de su Hábitat”.

En fase de construcción se puede producir afección a la fauna por ruidos producidos por
el tránsito de vehículos y maquinaria, así como por la alteración de sus hábitats debido al
acopio de materiales, implantación de instalaciones auxiliares, etc. Estos efectos tendrán
un carácter temporal.
En fase de explotación, el tramo aéreo que cruza el río Hurdano puede tener efectos sobre
las rapaces que utilicen las corrientes térmicas en el fondo del valle, por lo que se deberá
proteger la línea contra las electrocuciones y colisiones.
Para prevenir la afección a la fauna se cumplirán las medidas establecidas por el Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas en su informe.
— Flora, vegetación y hábitats.
Las formaciones más representativas de la zona de estudio corresponden a masas de pino
resinero mezclado con pino silvestre y encinas. Asociado a este estrato arbóreo aparece un
matorral noble mediterráneo formado por madroño, brezo y enebro.
Según lo establecido en el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, los valores naturales reconocidos en el Plan de Gestión de los espacios Natura