Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063816)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y Cruz Roja Española para formalizar la concesión directa de una subvención a la Cruz Roja Española para la financiación y desarrollo del proyecto "Reanima", que pretende dotar al alumnado de Educación Primaria de píldoras formativas sobre primeros auxilios.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 226
Miércoles 20 de noviembre de 2024
59757
1. J USTIFICACIÓN Y MARCO LEGAL
A través de las actuaciones que contempla el Proyecto denominado “REANIMA”, se pretende
implementar en los centros educativos de la región unas píldoras formativas destinadas
al alumnado. La finalidad de dichas píldoras es que adquieran los conocimientos básicos
adaptados a estas edades tempranas que les permitan adquirir destrezas para llevar a cabo
actuaciones relacionadas con los primeros auxilios en aquellas situaciones de su entorno
cotidiano que así lo requieran.
Estos aprendizajes, tal y como se establecen en el Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el
que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria para la Comunidad
Autónoma de Extremadura, deben vincularse con los desafíos del siglo XXI. En términos
de Desarrollo Humano Sostenible, este Proyecto entronca con el siguiente Objetivo de Desarrollo Sostenible:
3. G
arantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades y asegurar así el desarrollo sostenible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados el 25 de septiembre de 2015 por
los Estados miembros de Naciones Unidas dentro de su agenda de trabajo para la mejora
de las condiciones de vida de las personas, identifica diecisiete objetivos y ciento sesenta
y nueve Metas interrelacionadas de carácter integrado e indivisible.
Los primeros auxilios promueven el desarrollo sostenible en las condiciones en las que se
definen éstos. Por tanto, desde Cruz Roja a través de las píldoras formativas incluidas en
el presente Proyecto partirá de aquellas situaciones problemáticas más cercanas presentes
en el contexto de centro y localidad.
Dar respuesta a estas situaciones requiere desarrollar competencias clave y competencias
específicas de diferentes áreas curriculares, por lo que es conveniente plantear situaciones
de aprendizaje interdisciplinares que faciliten el trabajo por ámbitos, proyectos, talleres,
etc. Algunas de estas situaciones pueden planificarse en coordinación con otras entidades
(asociaciones, servicios municipales, instituciones públicas y privadas, organizaciones no
gubernamentales, etc…), especialmente aquellas vinculadas a nuestra Comunidad Autónoma y en contextos de aprendizaje formales, no formales e informales.
Se trata de ayudar al alumnado a establecer conexiones entre las experiencias de aprendizaje en diversos contextos, lo que facilitará la transferencia y generalización de lo aprendido, la realización de aprendizajes con sentido y valor personal para el alumnado.
A partir de este planteamiento, Cruz Roja como Institución de carácter humanitario y social, posee un perfil concreto y específico para el diseño e implementación del Proyecto
“REANIMA” en los centros educativos en base a las premisas que establece la normativa.
Miércoles 20 de noviembre de 2024
59757
1. J USTIFICACIÓN Y MARCO LEGAL
A través de las actuaciones que contempla el Proyecto denominado “REANIMA”, se pretende
implementar en los centros educativos de la región unas píldoras formativas destinadas
al alumnado. La finalidad de dichas píldoras es que adquieran los conocimientos básicos
adaptados a estas edades tempranas que les permitan adquirir destrezas para llevar a cabo
actuaciones relacionadas con los primeros auxilios en aquellas situaciones de su entorno
cotidiano que así lo requieran.
Estos aprendizajes, tal y como se establecen en el Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el
que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria para la Comunidad
Autónoma de Extremadura, deben vincularse con los desafíos del siglo XXI. En términos
de Desarrollo Humano Sostenible, este Proyecto entronca con el siguiente Objetivo de Desarrollo Sostenible:
3. G
arantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades y asegurar así el desarrollo sostenible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados el 25 de septiembre de 2015 por
los Estados miembros de Naciones Unidas dentro de su agenda de trabajo para la mejora
de las condiciones de vida de las personas, identifica diecisiete objetivos y ciento sesenta
y nueve Metas interrelacionadas de carácter integrado e indivisible.
Los primeros auxilios promueven el desarrollo sostenible en las condiciones en las que se
definen éstos. Por tanto, desde Cruz Roja a través de las píldoras formativas incluidas en
el presente Proyecto partirá de aquellas situaciones problemáticas más cercanas presentes
en el contexto de centro y localidad.
Dar respuesta a estas situaciones requiere desarrollar competencias clave y competencias
específicas de diferentes áreas curriculares, por lo que es conveniente plantear situaciones
de aprendizaje interdisciplinares que faciliten el trabajo por ámbitos, proyectos, talleres,
etc. Algunas de estas situaciones pueden planificarse en coordinación con otras entidades
(asociaciones, servicios municipales, instituciones públicas y privadas, organizaciones no
gubernamentales, etc…), especialmente aquellas vinculadas a nuestra Comunidad Autónoma y en contextos de aprendizaje formales, no formales e informales.
Se trata de ayudar al alumnado a establecer conexiones entre las experiencias de aprendizaje en diversos contextos, lo que facilitará la transferencia y generalización de lo aprendido, la realización de aprendizajes con sentido y valor personal para el alumnado.
A partir de este planteamiento, Cruz Roja como Institución de carácter humanitario y social, posee un perfil concreto y específico para el diseño e implementación del Proyecto
“REANIMA” en los centros educativos en base a las premisas que establece la normativa.