Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063725)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Atalaya", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA22/1499.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 221
Miércoles 13 de noviembre de 2024

58661

El proyecto consiste en la construcción de una ISF denominada “Atalaya”, la planta estará
situada en el polígono 58, parcela 1 del término municipal de Badajoz (Badajoz), con una
superficie de ocupación de 8,98 ha.
La línea de evacuación, con una longitud total de 2.966,51 m discurrirá íntegramente también por el término municipal precitado.
La planta se ha diseñado en un único recinto con una longitud de vallado perimetral de
1.373 m y se ejecutará con vallado tipo cinegético de 2 m de altura.
La planta dispone de un único acceso, situado al noreste de la planta, la longitud estimada
del vial de acceso es de 1.005,79 m, mientras que la longitud estimada de los viales internos es de 679,22 m. Los caminos se han diseñado con zahorra artificial y un ancho máximo
de 4,5 m.
En cuanto al campo solar, se instalarán 144 seguidores a un eje tipo bifacial que soportarán un total de 11.424 módulos fotovoltaicos de 535 Wp, cada uno. Los seguidores tendrán
una altura máxima respecto al suelo de aproximadamente 3 m y se instalarán mediante
las técnicas de hincado directo en el terreno, evitándose de este modo la utilización de
hormigón para su fijación.
La planta, además, contará con 28 inversores de 175 kW cada uno y un inversor de 100
kW, con un sistema de control (PPC) que impide que la potencia activa inyectada a la red
supere los 5 MW, y 1 centro de transformación de 6.000 kVA en edificio prefabricado de
dimensiones aproximadas de 26,660 m2.
Se instalará un centro de control y medida (en adelante, CCM) “PSF Atalaya” de 28,237 m2
para la evacuación de la energía producida por la planta “Atalaya” que, a su vez, se encontrará anexionado a otro CCM de titularidad compartida, CCM “PSF Atalaya – PSF San Telmo” de 21,877 m2, ambos a construir en el interior de los terrenos de la planta “Atalaya”,
en el polígono 58, parcela 1, del término municipal de Badajoz (Badajoz). Se trata de un
centro común para esta planta y la ISF denominada “San Telmo”, objeto de otro proyecto
(expediente IA22/1277).
Se dispondrá una línea de evacuación de 20 kV y 2.966.51 m de longitud, compartida con
la precitada ISF “San Telmo”, constituida por un primer tramo subterráneo de 2.427,81 m
de longitud, un segundo tramo aéreo de 27,12 m, y un tercer tramo subterráneo de 511,58
m de longitud, de conexión entre el CCM compartido “PSF Atalaya – PSF San Telmo”, y la
subestación SET “Vegas Bajas” sita en el polígono 182, parcela 238 del término municipal
de Badajoz (Badajoz) propiedad de E-Distribución Redes Digitales, SLU.