Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063733)
Resolución de 6 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el desarrollo de acciones de formación en protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, en el ámbito de la Administración Pública en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 219

58201

Lunes 11 de noviembre de 2024

4. D
 ESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO A IMPLEMENTAR EN LAS ACCIONES FORMATIVAS.
Los contenidos se distribuirán a través de cinco (5) Módulos didácticos, todos enfocados a
recibir una formación básica en la prevención y la protección de la violencia en la infancia, con
su específica carga horaria:
Módulo

Contenidos

Carga Horaria

— El concepto de niña, niño y adolescente.
—E
 l menor y los cambios en su desarrollo (evolutivo, biológico, psicológico, neuropsicológico, y social).
1. Conceptos Básicos
sobre la Infancia y la
adolescencia:

—C
 ambios en el proceso de socialización (entorno familiar, escolar, de iguales).

1,5 horas

—N
 ociones básicas sobre perspectiva de género y atención a la diversidad para atender
adecuadamente las diferentes aptitudes y capacidades de los niños, niñas y adolescentes
con discapacidad.
— La Convención de los Derechos del Niño, 1989.

2. Los derechos de la
infancia y la adolescencia:

— El interés superior del menor.
—D
 erechos de los niños, niñas y adolescentes
frente a la violencia

2 horas

—A
 plicación práctica de los derechos de la niña,
niño o adolescente.
— Concepto de violencia y abuso en menores.
— El impacto de la violencia en la infancia.
— Factores de vulnerabilidad.
— Victimización secundaria
3. Violencia contra la
infancia y la adolescencia:

— El Modelo Barnahus
—T
 ipos de maltrato (físico, psicológico, económico, negligencia, abandono, vulneración de
derechos y de naturaleza sexual) y las secuelas psicológicas en menores.
—C
 laves para el abordaje de situaciones de
violencia contra la infancia.

3 horas