Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063705)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Primera Adenda al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la ejecución del Programa de Marcas y Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas para el período 2023-2026.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 219

58156

Lunes 11 de noviembre de 2024

ANEXO I
SERVICIOS REQUERIDOS Y ACTIVIDADES A REALIZAR
UNO. TRANSFERENCIA ESPECÍFICA.
La cuantía total del presente convenio asciende a 2.061.254,33 euros. El coste de las actividades previstas será imputado a la partida presupuestaria contenida en el Programa 341A
“Comercio de Calidad y Artesanía Extremeña”, con las siguientes clasificación y código de
aplicación presupuestaria:
140030000/G341A/44000/CAG0000001/20230034,

Proyecto

20230034.

2022_

EXTREMADURA SERVICIO AVANZADO A PYMES, S.L.U. PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN
MARCAS, DOP E IGP. DOP E IGP, financiada con fondos propios de la Comunidad Autónoma
de Extremadura.
DOS. ACTIVIDADES A REALIZAR Y METODOS DE REALIZACIÓN.
Los programas y actividades contenidos en el convenio PROMEX 2023-2026 persiguen los objetivos particulares que se enuncian a continuación y serán ejecutados siguiendo los métodos
que se describen:
1. P
 rograma de difusión de las marcas promocionales de Extremadura
Los objetivos particulares de este programa son:
a) Incrementar el conocimiento y reconocimiento de las marcas promocionales entre los
consumidores españoles, repercutiendo en las ventas de productos extremeños.
b) Fomentar la entrada de los productos en los establecimientos con las mayores posibilidades de éxito, apoyada en elementos promocionales de todo tipo que despierten la
atención de los consumidores y les inciten a comprar los productos.
c) Permitir a las empresas testar directamente sus productos en el mercado, a fin de evaluar si son competitivos en precios y posicionamiento en relación con sus competidores.
Las actividades del programa son las siguientes:
1.1. Mesas de productos (MP) y Promociones punto de venta (PPV) nacionales.
Descripción: Actividad dirigida a facilitar el acceso de los productos asociados a las marcas promocionales de Extremadura al canal detallista y la distribución organizada a nivel
regional y nacional, mediante la organización de encuentros comerciales y/o la exposición