Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063706)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica por el Instituto de la Juventud, adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, a favor del Consorcio de la Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida: "Campo de Voluntariado Juvenil Yacimiento Arqueológico de Mérida" dentro de la Campaña de Verano 2024.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 219
Lunes 11 de noviembre de 2024
58176
Tercera. Compromisos.
El Consorcio de la Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida por medio
de la suscripción del presente convenio se compromete a realizar las siguientes actuaciones:
1. A
portar el personal necesario para la ejecución del campo de voluntariado o en su
caso proceder a la subcontratación de los suministros o servicios necesarios para su
ejecución.
El Consorcio deberá contar entre el personal contratado para la realización del objeto
del presente convenio obligatoriamente con una persona que coordine y otra persona
que se encargue de la dirección del campo del voluntariado, que serán las personas
designadas como responsables de las actividades, con la que el IJEX, podrá contactar
en todo momento a fin de realizar un seguimiento de las actividades.
El personal del Consorcio dedicado al desarrollo de las actividades objeto del presente
convenio no tendrá vinculación laboral, económica o de cualquier tipo con el IJEX. En
ningún caso existirá dependencia jerárquica ni funcional entre los empleados del Consorcio y el Instituto de la Juventud.
2. A
ctividades arqueológicas (charlas, visitas, excavaciones, etc). y acompañamiento a los
y las participantes.
3. L
ogística de las actividades. Alojamiento y manutención de los participantes.
4. D
ar publicidad a la colaboración realizada por el IJEX en todas las actividades proyectadas.
5. I nformar y justificar los gastos realizados en las actividades desarrolladas y presentar
la documentación justificativa final tras la finalización del conjunto de las actividades
proyectadas, incluyendo fotos, videos o cualquier otro tipo de material gráfico que avale
las actuaciones realizadas, así como un balance de los hitos o logros conseguidos y el
impacto producido en el sector juvenil.
6. M
antener en vigor una póliza de responsabilidad civil que dé cobertura a los siniestros
que ocurran durante el desarrollo de las actividades y de las instalaciones donde se
lleven a cabo. La depuración de las posibles responsabilidades de cualquier índole que
pudieran surgir durante la realización del campo del voluntariado estará a cargo del
Consorcio exonerando de las mismas al IJEX.
Por su parte el IJEX se compromete a:
1. S
eleccionar a las personas que formarán parte del programa de voluntariado como participantes de la experiencia proyectada.
Lunes 11 de noviembre de 2024
58176
Tercera. Compromisos.
El Consorcio de la Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida por medio
de la suscripción del presente convenio se compromete a realizar las siguientes actuaciones:
1. A
portar el personal necesario para la ejecución del campo de voluntariado o en su
caso proceder a la subcontratación de los suministros o servicios necesarios para su
ejecución.
El Consorcio deberá contar entre el personal contratado para la realización del objeto
del presente convenio obligatoriamente con una persona que coordine y otra persona
que se encargue de la dirección del campo del voluntariado, que serán las personas
designadas como responsables de las actividades, con la que el IJEX, podrá contactar
en todo momento a fin de realizar un seguimiento de las actividades.
El personal del Consorcio dedicado al desarrollo de las actividades objeto del presente
convenio no tendrá vinculación laboral, económica o de cualquier tipo con el IJEX. En
ningún caso existirá dependencia jerárquica ni funcional entre los empleados del Consorcio y el Instituto de la Juventud.
2. A
ctividades arqueológicas (charlas, visitas, excavaciones, etc). y acompañamiento a los
y las participantes.
3. L
ogística de las actividades. Alojamiento y manutención de los participantes.
4. D
ar publicidad a la colaboración realizada por el IJEX en todas las actividades proyectadas.
5. I nformar y justificar los gastos realizados en las actividades desarrolladas y presentar
la documentación justificativa final tras la finalización del conjunto de las actividades
proyectadas, incluyendo fotos, videos o cualquier otro tipo de material gráfico que avale
las actuaciones realizadas, así como un balance de los hitos o logros conseguidos y el
impacto producido en el sector juvenil.
6. M
antener en vigor una póliza de responsabilidad civil que dé cobertura a los siniestros
que ocurran durante el desarrollo de las actividades y de las instalaciones donde se
lleven a cabo. La depuración de las posibles responsabilidades de cualquier índole que
pudieran surgir durante la realización del campo del voluntariado estará a cargo del
Consorcio exonerando de las mismas al IJEX.
Por su parte el IJEX se compromete a:
1. S
eleccionar a las personas que formarán parte del programa de voluntariado como participantes de la experiencia proyectada.