Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Innovación Educativa. (2024050180)
Orden de 4 de noviembre de 2024 por la que se regula la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 218
Viernes 8 de noviembre de 2024



a.1.2.6. El trabajo de las competencias curriculares.



a.1.2.7. La participación e Implicación de la comunidad educativa.



58037

a.2. Ejecución del proyecto de continuación.



a.2.1. Se han llevado a cabo las actividades inicialmente propuestas.



a.2.2. Las actividades llevadas a cabo tienen relación con los objetivos del proyecto.



a.3. Evaluación, análisis y mejora.



Se ha implementado de forma eficiente el plan de evaluación inicialmente descrito.



a.4. Difusión y transferencia.

Se han usado los medios digitales para la difusión de todas las actividades inicialmente
descritas.


a.5. Seguimiento de la actividad formativa.



a.5.1. Se ha hecho un seguimiento normalizado del proyecto.



a.5.2. Se han llevado a cabo las reuniones regulares de seguimiento.



a.5.3. Se han llevado a cabo las propuestas de mejora planteadas desde la asesoría.

b. Planificación del proyecto de continuidad. (Hasta 55 puntos).


b.2.1. Justifica conveniente la ampliación del proyecto de innovación.

b.2.2. Los objetivos que plantean para el proyecto de continuación corresponden a los
previamente establecidos en el proyecto inicial no cumplidos.
b.2.3. Se planifican convenientemente las acciones, detallando de manera coherente:
la identificación de la actividad y su descripción, calendarización aproximada, personal
involucrado, relación con los objetivos del proyecto, metodología empleada y recursos
utilizados.
b.2.4. Se planifica convenientemente un sistema de evaluación y mejora que contemple: la identificación de la actividad evaluada y los aspectos tenidos en cuenta, las herramientas de evaluación, indicadores de logro, las referencias y la necesidad de incluir
los resultados y propuestas de mejora derivadas.