Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Política Agraria Comunitaria. (2024050175)
Orden de 25 de octubre de 2024 por la que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216

57749

Miércoles 6 de noviembre de 2024

NORMAS

GRAVEDAD

ALCANCE

PERSISTENCIA

SC/CI*

A:
No
se
cumplen
los
requerimientos
relativos
al
número de horas y/o intensidad.
B: La iluminación no es suficiente
R 10.10. Los animales disponen de al
para llevar a cabo una inspección
menos 8 horas diarias de luz con una
completa en cualquier momento.
intensidad mínima de 40 lux.

A

A

SI

A

A

SI

A

A

C: Los animales se mantienen en
permanente oscuridad o
expuestos a luz sin la
interrupción adecuada

R 10.11. Los animales disponen de
acceso permanente a materiales que
permitan el desarrollo de actividades
de investigación y manipulación (paja,
A:
Cuando
disponen
de
heno, madera, serrín, u otro material
elementos manipulables, pero no
apropiado).
en todas las corraletas.
NOTA: Según el documento sobre la
gestión de las explotaciones porcinas
para evitar la caudofagia, que forma
parte del Plan de acción para la
prevención del raboteo sistemático, el
material manipulable que permita el
desarrollo
de
actividades
de
investigación y manipulación es aquel
que suscita conducta exploratoria en
más del 18% de los cerdos activos, y
valores inferiores a 18, se consideran
insuficientes.

B: Cuando los cerdos no
disponen
de
elementos
manipulables en todos los
corrales o, cuando sí disponen de
elementos manipulables en todos
los corrales, pero sin alcanzar el
porcentaje fijado para suscitar la
conducta exploratoria.

B: Si no cumple este requisito los
animales se agolpan a la hora de
comer, se estresan y se propinan
golpes entre sí y contra los
R 10.12. Todos los cerdos son
elementos de la corraleta.
alimentados al menos una vez al día
y que en caso de alimentación en
C: Si se observan animales
grupo, los cerdos tienen acceso
caquécticos o con problemas
simultaneo a los alimentos.
graves de malnutrición y que
pueden
provocar
lesiones
permanentes o incluso la muerte.