Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Política Agraria Comunitaria. (2024050175)
Orden de 25 de octubre de 2024 por la que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
57744
Miércoles 6 de noviembre de 2024
NORMAS
R 9.5. No se ata a los terneros (con
excepción de los alojados en grupo,
que pueden ser atados durante
periodos de no más de una hora en el
momento de la lactancia o de la toma
del producto sustitutivo de leche). Si
se ata a los terneros (excepción), que
las ataduras no causen heridas, y que
estén diseñadas de tal forma que se
evite todo riesgo de estrangulación o
herida, y que se inspeccionan
periódicamente.
GRAVEDAD
PERSISTENCIA
SC/CI*
A: Hasta el 10% de animales
atados, sin que sea procedente.
B: Más del 10% de animales
atados, sin que sea procedente.
A
A
SI
A
A
SI
A
A
SI
A
A
A
A
C: Hay animales que presentan
heridas ocasionadas por las
ataduras.
A: Los equipos y construcciones,
por
la
conservación
o
características de sus materiales,
son de difícil limpieza o
desinfección, pero no les causa
R 9.6. Los materiales que se utilizan
daños ni afecta de forma
para la construcción de los establos y
importante al bienestar de los
equipos con los que los animales
animales
puedan estar en contacto no son
perjudiciales para los animales, y son
B: Los equipos y construcciones
fáciles de limpiar y desinfectar a
son de material que pueden
fondo. Que se limpian y desinfectan
causar daño a los animales o de
de forma adecuada para prevenir
difícil limpieza y desinfección
infecciones cruzadas y la aparición de
pudiendo afectar de forma
organismos patógenos, y que las
importante al bienestar de los
heces, la orina y los alimentos no
animales.
consumidos o vertidos se retiran con
la mayor frecuencia posible para
C: Los equipos y construcciones
evitar los olores y la posibilidad de
son de materiales que pueden
moscas o roedores.
causar grave daño a los animales
o
de
difícil
limpieza
y
desinfección, pudiendo afectar de
forma grave a su bienestar o
incluso su muerte.
A: Suelos resbaladizos o con
asperezas o el sistema de drenaje
no es correcto, pero no produce
R 9.7. Los suelos no son resbaladizos lesiones a los terneros.
y no presenten asperezas, y las áreas
para tumbarse los animales están B: Suelos son resbaladizos o con
adecuadamente drenadas y son asperezas de manera que puede
confortables.
afectar de forma grave al
bienestar de los animales
produciéndoles lesiones
R 9.8. Los terneros de menos de dos
semanas
disponen
de
lecho
adecuado.
ALCANCE
B
A: No se cumple el número de
horas y/o intensidad.
R 9.9. Se dispone de una iluminación
adecuada natural o artificial, entre las
9 y las 17 horas. Los sistemas
eléctricos están instalados de modo
que se evita cualquier riesgo de
descarga.
B: Con la iluminación existente no
se puede realizar una inspección
completa en cualquier momento
del día.
C: Animales en oscuridad
permanente o expuestos a luz sin
interrupción
adecuada.
Las
instalaciones eléctricas son muy
deficientes pudiendo provocar
descargas.
SI
57744
Miércoles 6 de noviembre de 2024
NORMAS
R 9.5. No se ata a los terneros (con
excepción de los alojados en grupo,
que pueden ser atados durante
periodos de no más de una hora en el
momento de la lactancia o de la toma
del producto sustitutivo de leche). Si
se ata a los terneros (excepción), que
las ataduras no causen heridas, y que
estén diseñadas de tal forma que se
evite todo riesgo de estrangulación o
herida, y que se inspeccionan
periódicamente.
GRAVEDAD
PERSISTENCIA
SC/CI*
A: Hasta el 10% de animales
atados, sin que sea procedente.
B: Más del 10% de animales
atados, sin que sea procedente.
A
A
SI
A
A
SI
A
A
SI
A
A
A
A
C: Hay animales que presentan
heridas ocasionadas por las
ataduras.
A: Los equipos y construcciones,
por
la
conservación
o
características de sus materiales,
son de difícil limpieza o
desinfección, pero no les causa
R 9.6. Los materiales que se utilizan
daños ni afecta de forma
para la construcción de los establos y
importante al bienestar de los
equipos con los que los animales
animales
puedan estar en contacto no son
perjudiciales para los animales, y son
B: Los equipos y construcciones
fáciles de limpiar y desinfectar a
son de material que pueden
fondo. Que se limpian y desinfectan
causar daño a los animales o de
de forma adecuada para prevenir
difícil limpieza y desinfección
infecciones cruzadas y la aparición de
pudiendo afectar de forma
organismos patógenos, y que las
importante al bienestar de los
heces, la orina y los alimentos no
animales.
consumidos o vertidos se retiran con
la mayor frecuencia posible para
C: Los equipos y construcciones
evitar los olores y la posibilidad de
son de materiales que pueden
moscas o roedores.
causar grave daño a los animales
o
de
difícil
limpieza
y
desinfección, pudiendo afectar de
forma grave a su bienestar o
incluso su muerte.
A: Suelos resbaladizos o con
asperezas o el sistema de drenaje
no es correcto, pero no produce
R 9.7. Los suelos no son resbaladizos lesiones a los terneros.
y no presenten asperezas, y las áreas
para tumbarse los animales están B: Suelos son resbaladizos o con
adecuadamente drenadas y son asperezas de manera que puede
confortables.
afectar de forma grave al
bienestar de los animales
produciéndoles lesiones
R 9.8. Los terneros de menos de dos
semanas
disponen
de
lecho
adecuado.
ALCANCE
B
A: No se cumple el número de
horas y/o intensidad.
R 9.9. Se dispone de una iluminación
adecuada natural o artificial, entre las
9 y las 17 horas. Los sistemas
eléctricos están instalados de modo
que se evita cualquier riesgo de
descarga.
B: Con la iluminación existente no
se puede realizar una inspección
completa en cualquier momento
del día.
C: Animales en oscuridad
permanente o expuestos a luz sin
interrupción
adecuada.
Las
instalaciones eléctricas son muy
deficientes pudiendo provocar
descargas.
SI