Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2024081785)
Anuncio de 24 de octubre de 2024 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto de modificación de características de las concesiones de agua 8057, 10212, 15415 y 16350, consistente en la unificación de tomas, mejora y ampliación de superficie de riego de olivar súper intensivo, a ejecutar en varias fincas del término municipal de Badajoz. Expte.: IA23/1620.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Miércoles 6 de noviembre de 2024

57827

fecha 7 de agosto de 2018, se tramita en el Órgano de Cuenca con número de expediente
CONC. 15.415 (2016/2018) JCC/TR.
Se proyecta la implantación de 131,7118 ha de olivar súper intensivo, con marco de plantación de 4 x 1,35 m, mediante la transformación de tierras arables de secano en regadío con un
sistema de riego por goteo. Con objeto de hacer viable ambientalmente la plantación y ampliación de riego, se plantea dejar una superficie de reserva y corredor ecológico de 78,3776
ha, distribuidas por toda la explotación.
La zona de actuación se localiza en el término municipal de Badajoz, en varias parcelas de
los polígonos 141, 140, 136, 138, 137 y 218, accediéndose a las diferentes parcelas desde la
carretera EX-107 de Badajoz a Olivenza.
Para el abastecimiento de agua se pretende la unificación de las tomas del río Olivenza, correspondientes a las concesiones 8057, 10212 y 16350 en la Toma Norte (captación A) en
río Guadiana (Embalse de Alqueva), de la concesión 15415, con ubicación: X: 661400; Y:
4269565. Manteniendo la toma de la concesión 15415 en su Toma Sur (captación B) en río
Guadiana (Embalse de Alqueva), con ubicación: X: 661077; Y: 4296180.
Asimismo, se proyecta la ejecución de la red de tuberías en la superficie de ampliación y una
planta solar fotovoltaica, aprovechando las instalaciones ya existentes, tales como balsa de
regulación de agua, casetas de riego, cabezales de riego, equipo de filtrado, equipo de fertirrigación y demás elementos auxiliares.
La dotación de agua para riego pretendida es de 3.000 m3/ha-año, suponiendo un volumen
total anual solicitado de 2.253.975,3 m3/año para toda la superficie a regar, siendo este inferior al ya otorgado en las concesiones a modificar.
La promotora del proyecto es la SAT n.º 3225 Los Acevedos del Cordel.
El órgano competente para el otorgamiento de la concesión de aguas para riego es la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Por otra parte, a la Dirección General de Infraestructuras
Rurales, Patrimonio y Tauromaquia de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, le
corresponde la planificación de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito
de competencias propio de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de
la aplicación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las
actuaciones en materia de regadíos.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativo
al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto