Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063665)
Resolución de 25 de octubre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la segunda Adenda al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Sociedad Mercantil Autonómica Urvipexsa, SA, para financiar las actuaciones del programa piloto "Rehabita", a desarrollar en los municipios de Alconchel, Casar de Cáceres, Garrovillas de Alconétar, Guareña, Madroñera, Olivenza y otros.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Jueves 31 de octubre de 2024
57109
El “REHABITA” tiene como objetivo la rehabilitación de viviendas deshabitadas en edificios
colectivos o de edificios de una sola vivienda en determinados municipios de Extremadura,
previa cesión del usufructo temporal por el propietario a URVIPEXSA, SA, para su posterior
inclusión en el mercado del alquiler, con el fin de atender las necesidades de vivienda en los
municipios objeto de actuación.
Dicha sociedad destinará las cantidades con las que está dotada la transferencia a la rehabilitación de las viviendas y sufragar los gastos derivados de: obras de reforma, honorarios
profesionales, notaría y registro, licencia, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y costes
indirectos, de acuerdo con la cláusula segunda.
Finalizada la rehabilitación, las viviendas serán objeto de inclusión en el mercado del alquiler
para su arrendamiento con el objetivo de que la renta obtenida permita amortizar los costes
en los que se haya incurrido y dotar de soluciones habitacionales a las familias de esos municipios para contribuir a frenar la despoblación en los mismos.
Tercero. La financiación de las actuaciones se articuló a través de una transferencia específica de carácter plurianual, por un importe global para las anualidades 2021 y 2022 de seiscientos treinta y cinco mil ochocientos cincuenta y un euros con sesenta y seis céntimos de
euros (635.851,66 €), imputada al proyecto de gasto 20210232 denominado “URVIPEXSA,
SA, Programa REHABITA”, Fuente de financiación CAG0000001, dentro de la aplicación presupuestaria 160030000 G /261A/ 74308 con el siguiente desglose por anualidades e imputación
presupuestaria:
Cuarto. De conformidad con la cláusula segunda del convenio corresponde a URVIPEXSA, SA,
en ejecución de la transferencia específica, la realización de las siguientes actuaciones que
constituyen el contenido de la misma:
1. S
eleccionar inmuebles en las poblaciones indicadas, o en su caso, en cualquier otra de
conformidad con lo que se indica en el párrafo siguiente.
2. C
onstituir el usufructo sobre la vivienda y ejecutar las obras de rehabilitación.
3. A
lquilar la vivienda.
4. R
einvertir las rentas de alquiler obtenidas, en concepto de amortización de la inversión,
al desarrollo de otras actuaciones, en materia de vivienda, para la dotación de soluciones habitacionales en los mismos o diferentes municipios.
Jueves 31 de octubre de 2024
57109
El “REHABITA” tiene como objetivo la rehabilitación de viviendas deshabitadas en edificios
colectivos o de edificios de una sola vivienda en determinados municipios de Extremadura,
previa cesión del usufructo temporal por el propietario a URVIPEXSA, SA, para su posterior
inclusión en el mercado del alquiler, con el fin de atender las necesidades de vivienda en los
municipios objeto de actuación.
Dicha sociedad destinará las cantidades con las que está dotada la transferencia a la rehabilitación de las viviendas y sufragar los gastos derivados de: obras de reforma, honorarios
profesionales, notaría y registro, licencia, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y costes
indirectos, de acuerdo con la cláusula segunda.
Finalizada la rehabilitación, las viviendas serán objeto de inclusión en el mercado del alquiler
para su arrendamiento con el objetivo de que la renta obtenida permita amortizar los costes
en los que se haya incurrido y dotar de soluciones habitacionales a las familias de esos municipios para contribuir a frenar la despoblación en los mismos.
Tercero. La financiación de las actuaciones se articuló a través de una transferencia específica de carácter plurianual, por un importe global para las anualidades 2021 y 2022 de seiscientos treinta y cinco mil ochocientos cincuenta y un euros con sesenta y seis céntimos de
euros (635.851,66 €), imputada al proyecto de gasto 20210232 denominado “URVIPEXSA,
SA, Programa REHABITA”, Fuente de financiación CAG0000001, dentro de la aplicación presupuestaria 160030000 G /261A/ 74308 con el siguiente desglose por anualidades e imputación
presupuestaria:
Cuarto. De conformidad con la cláusula segunda del convenio corresponde a URVIPEXSA, SA,
en ejecución de la transferencia específica, la realización de las siguientes actuaciones que
constituyen el contenido de la misma:
1. S
eleccionar inmuebles en las poblaciones indicadas, o en su caso, en cualquier otra de
conformidad con lo que se indica en el párrafo siguiente.
2. C
onstituir el usufructo sobre la vivienda y ejecutar las obras de rehabilitación.
3. A
lquilar la vivienda.
4. R
einvertir las rentas de alquiler obtenidas, en concepto de amortización de la inversión,
al desarrollo de otras actuaciones, en materia de vivienda, para la dotación de soluciones habitacionales en los mismos o diferentes municipios.