Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024063618)
Resolución de 3 de octubre de 2024, de la Secretaría General de Transformación Digital y Ciberseguridad, de concesión directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz para financiar el desarrollo del Plan de Generación de Talento Digital en la anualidad 2024.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Martes 29 de octubre de 2024

56353

La web incluirá información detallada sobre las acciones formativas, fechas, inscripciones,
noticias y testimonios de exalumnos. Inclusión de un blog dentro de la página web donde
se publiquen artículos relacionados con la empleabilidad, formación continua, y habilidades
digitales, atrayendo tráfico orgánico y posicionando la página como una fuente de referencia en el sector.
— Email marketing y newsletters: envíos periódicos de correos electrónicos personalizados a
listas segmentadas de posibles alumnos, empresas y entidades interesadas. Estos correos
incluirán novedades sobre el proyecto, nuevas ofertas formativas y recordatorios de fechas
de inscripción.
— Eventos de lanzamiento y jornadas informativas: organización de eventos tanto presenciales como virtuales para presentar el proyecto, resolver preguntas y fomentar la inscripción.
Estos eventos se transmitirán en directo y se grabarán para su posterior distribución.
— Webinars gratuitos: sesiones online que permitan a los potenciales alumnos experimentar
de primera mano el tipo de formación que se ofrece, incentivando la inscripción.
— Uso de herramientas tradicionales de comunicación: comercialización a través de un Call
Center, donde los agentes brindarán una atención personalizada y asistencia individual a
los alumnos durante todo el proceso de inscripción al proyecto formativo.
— Medidas correctoras: la estrategia publicitaria incluirá un plan de contingencia para implementar medidas correctoras en caso de no alcanzar los hitos programados. Esto puede
implicar aumentar la frecuencia de las campañas publicitarias, diversificar los canales de
difusión y aplicar promociones especiales para incentivar la inscripción.
Actuación 3: Planificación y coordinación del Proyecto.
Fase I: Comprensión profunda y escucha de las necesidades.
Identificar la naturaleza del problema que queremos resolver, los recursos ya existentes y
escuchar las necesidades y la agenda de todas las partes implicadas.
Fase II: Diseño del ecosistema.
Diseño del modelo de intervención y de las actividades de aprendizaje, con foco en competencias cognitivas, transversales digitales y titulaciones tecnológicas que tengan alta demanda.
Fase III: Implementación y mejoras.
Ejecución de las actividades y monitorización de su puesta en marcha para la implementación
ágil de mejoras.