Universidad De Extremadura. Procesos Selectivos. (2024063425)
Resolución de 9 de octubre de 2024, de la Gerencia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Técnicos Ayudantes de Servicios (Comunicación Audiovisual), mediante el sistema de acceso libre.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 208
Jueves 24 de octubre de 2024
53911
26. Microfonía en cámaras ENG (II): Tipos de micrófono según su tecnología y diseño.
27. Iluminación ENG. Dispositivos de iluminación y consideraciones de uso.
28. Conectores de audio analógicos y digitales para producciones ENG. Tipos y características.
29. Conectores de vídeo analógicos y digitales para producciones ENG. Tipos y características.
30. Soportes de cámara: Manuales, remotos y sistemas de estabilización.
31. Lenguaje audiovisual (I): Composición (tipos de plano).
32. Lenguaje audiovisual (II): Tipología de movimientos de cámara y ópticos.
33. Continuidad visual: raccord y eje de acción.
34. Edición de vídeo (I). Tipos de montaje en función del tiempo y concepto de elipsis.
35. Edición de vídeo (II). Principales transiciones y su significado.
36. Realización a una cámara y producciones multicámara. Plano máster y recursos.
37. Cámaras robotizadas integradas PTZ. Origen y uso en entornos broadcast y live.
38. Sonido digital (I): Representación del sonido y digitalización del sonido. Concepto de
decibelio. Mezcla. Remuestreo. Cambio de frecuencia. Representación espectral.
39. Sonido digital (II): Almacenamiento del sonido. Estándares de normalización en audio
digital. Códecs y contenedores de audio.
40. Vídeo digital (I): Estándares de vídeo y televisión. Relación de aspecto y resolución.
41. Vídeo digital (II): Almacenamiento de vídeo. Contenedores de vídeo y estándares de
codificación.
42. Vídeo digital (III): Principales soportes de almacenamiento.
43. Chroma Key. Descripción, recomendaciones de uso y aplicaciones.
44. Tipos de licencias de uso de contenido: Copyright, Copyleft y Creative Commons.
45. Entorno Virtual de Exposición de la Universidad de Extremadura. Origen, objetivos y
principales aplicaciones.
Jueves 24 de octubre de 2024
53911
26. Microfonía en cámaras ENG (II): Tipos de micrófono según su tecnología y diseño.
27. Iluminación ENG. Dispositivos de iluminación y consideraciones de uso.
28. Conectores de audio analógicos y digitales para producciones ENG. Tipos y características.
29. Conectores de vídeo analógicos y digitales para producciones ENG. Tipos y características.
30. Soportes de cámara: Manuales, remotos y sistemas de estabilización.
31. Lenguaje audiovisual (I): Composición (tipos de plano).
32. Lenguaje audiovisual (II): Tipología de movimientos de cámara y ópticos.
33. Continuidad visual: raccord y eje de acción.
34. Edición de vídeo (I). Tipos de montaje en función del tiempo y concepto de elipsis.
35. Edición de vídeo (II). Principales transiciones y su significado.
36. Realización a una cámara y producciones multicámara. Plano máster y recursos.
37. Cámaras robotizadas integradas PTZ. Origen y uso en entornos broadcast y live.
38. Sonido digital (I): Representación del sonido y digitalización del sonido. Concepto de
decibelio. Mezcla. Remuestreo. Cambio de frecuencia. Representación espectral.
39. Sonido digital (II): Almacenamiento del sonido. Estándares de normalización en audio
digital. Códecs y contenedores de audio.
40. Vídeo digital (I): Estándares de vídeo y televisión. Relación de aspecto y resolución.
41. Vídeo digital (II): Almacenamiento de vídeo. Contenedores de vídeo y estándares de
codificación.
42. Vídeo digital (III): Principales soportes de almacenamiento.
43. Chroma Key. Descripción, recomendaciones de uso y aplicaciones.
44. Tipos de licencias de uso de contenido: Copyright, Copyleft y Creative Commons.
45. Entorno Virtual de Exposición de la Universidad de Extremadura. Origen, objetivos y
principales aplicaciones.