Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062826)
Resolución de 28 de agosto de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento y tratamiento de residuos de construcción y demolición, cuya promotora es José Tijera e Hijos, SL, en el término municipal de Fuente de Cantos (Badajoz).
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 175
43208
Lunes 9 de septiembre de 2024
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Infraestructuras Rurales
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ecologistas en Acción
ADENEX
SEO BIRD/LIFE
AMUS
Ecologistas Extremadura
Greenpeace
FNYH
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— Con escrito de fecha 24 de enero de 2024 se recibe informe favorable emitido por la Jefa
de Negociado de Vías Pecuarias indicando que dicho proyecto no afecta a ninguna de las
vías pecuarias clasificadas en el citado término municipal.
— Con escrito de fecha 25 de febrero de 2024, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que el proyecto no se encuentra dentro de los límites
de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma
apreciable, directa o indirectamente, a los mismos o a sus valores ambientales.
— Con fecha 19 de febrero de 2024 se recibe informe del jefe de Sección de Arqueología
DGBAPC, indicando que, si durante la ejecución de las obras se hallasen restos u objetos
con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma paralizarán
inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la protección de los
restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la Consejería de Cultura.
— Se recibe informe de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de fecha 26 de febrero
de 2024, indicando lo siguiente:
43208
Lunes 9 de septiembre de 2024
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Infraestructuras Rurales
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ecologistas en Acción
ADENEX
SEO BIRD/LIFE
AMUS
Ecologistas Extremadura
Greenpeace
FNYH
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— Con escrito de fecha 24 de enero de 2024 se recibe informe favorable emitido por la Jefa
de Negociado de Vías Pecuarias indicando que dicho proyecto no afecta a ninguna de las
vías pecuarias clasificadas en el citado término municipal.
— Con escrito de fecha 25 de febrero de 2024, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que el proyecto no se encuentra dentro de los límites
de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma
apreciable, directa o indirectamente, a los mismos o a sus valores ambientales.
— Con fecha 19 de febrero de 2024 se recibe informe del jefe de Sección de Arqueología
DGBAPC, indicando que, si durante la ejecución de las obras se hallasen restos u objetos
con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma paralizarán
inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la protección de los
restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la Consejería de Cultura.
— Se recibe informe de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de fecha 26 de febrero
de 2024, indicando lo siguiente: