Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062782)
Resolución de 21 de agosto de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de producción de gas natural renovable para su inyección en la red gasista, promovido por Turn2x Asset CO II Extremadura, SLU, en el término municipal de Miajadas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Martes 3 de septiembre de 2024
42653
— Oficina/zona de control: 17,16 m2 construidos.
— Centro de transformación: 17,58 m2 construidos.
Instalaciones y equipos principales.
— Sistema de electrólisis: 6 containers de electrólisis; baterías de nitrógeno; compresor
de aire; sistema de filtrado.
— Sistema de metanización: suministro de reactivos.
— Sistema de metanización: gestión térmica.
— Sistema de metanización: reactores.
— Sistema de metanización: gestión de la calidad del gas.
— Instalaciones técnicas: instalación eléctrica de media tensión; instalación eléctrica de
baja tensión; fontanería y saneamiento; aire comprimido; climatización y agua caliente
sanitaria; protección contra incendios; conexión a la ERM de la red gasista, situada en
la trasera de la parcela.
Se tomará el agua de la red, para ello se instalará un depósito de aproximadamente 1 m3 de
volumen para mezclar el agua de la electrólisis con el agua procedente de red. El consumo
anual de agua de la actividad se estima en 3.312 m3/año.
El consumo eléctrico total del proyecto se ha estimado en 9.106.020 kWh/año. La energía empleada en la industria provendrá de la red eléctrica de la compañía suministradora en la zona.
La instalación industrial contará con tres redes separativas de saneamiento: una red de aguas
procedentes de los aseos y servicios, que vierte a la red general de saneamiento del polígono; una red de aguas pluviales de sumideros en zonas pavimentadas, que igualmente vierte
a la red de alcantarillado del polígono; y una red de aguas de proceso (aguas de limpieza de
instalaciones y rechazo de los equipos de desionización de agua de uso industrial) que, tras
su pretratamiento en equipo desarenador y separador de grasa, son vertidas a la red de alcantarillado municipal.
Martes 3 de septiembre de 2024
42653
— Oficina/zona de control: 17,16 m2 construidos.
— Centro de transformación: 17,58 m2 construidos.
Instalaciones y equipos principales.
— Sistema de electrólisis: 6 containers de electrólisis; baterías de nitrógeno; compresor
de aire; sistema de filtrado.
— Sistema de metanización: suministro de reactivos.
— Sistema de metanización: gestión térmica.
— Sistema de metanización: reactores.
— Sistema de metanización: gestión de la calidad del gas.
— Instalaciones técnicas: instalación eléctrica de media tensión; instalación eléctrica de
baja tensión; fontanería y saneamiento; aire comprimido; climatización y agua caliente
sanitaria; protección contra incendios; conexión a la ERM de la red gasista, situada en
la trasera de la parcela.
Se tomará el agua de la red, para ello se instalará un depósito de aproximadamente 1 m3 de
volumen para mezclar el agua de la electrólisis con el agua procedente de red. El consumo
anual de agua de la actividad se estima en 3.312 m3/año.
El consumo eléctrico total del proyecto se ha estimado en 9.106.020 kWh/año. La energía empleada en la industria provendrá de la red eléctrica de la compañía suministradora en la zona.
La instalación industrial contará con tres redes separativas de saneamiento: una red de aguas
procedentes de los aseos y servicios, que vierte a la red general de saneamiento del polígono; una red de aguas pluviales de sumideros en zonas pavimentadas, que igualmente vierte
a la red de alcantarillado del polígono; y una red de aguas de proceso (aguas de limpieza de
instalaciones y rechazo de los equipos de desionización de agua de uso industrial) que, tras
su pretratamiento en equipo desarenador y separador de grasa, son vertidas a la red de alcantarillado municipal.