Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062718)
Resolución de 12 de agosto de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter anual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para el desarrollo del Instituto de Comercio de Proximidad de Extremadura 2024-2027.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 161
Martes 20 de agosto de 2024
41170
1. F
ase de análisis y orientación.
Expertos en gestión y organización empresarial y/o personal de Extremadura Avante,
SAP designado para tal fin, realizarán visitas presenciales y/o virtuales a comercios
repartidos por toda la Comunidad Autónoma, para poder conocer de primera mano sus
necesidades, y orientarles sobre las temáticas hacia las que focalizarán la formación,
áreas de negocio en las que incidir y especializarse durante el desarrollo del programa.
Estas áreas podrán ser, entre otras, estudio y análisis de los consumidores, atención
al cliente, imagen comercial, comunicación, producto, técnicas de venta, digitalización,
inteligencia artificial, etc.
Como resultado de esta fase y teniendo en cuenta si estos comercios cuentan o no con
Proyecto de Especialización Previo, participarán en las dos fases siguientes o únicamente la Fase de Ejecución del Proyecto de Especialización.
2. F
ase de Formación y elaboración del Proyecto de Especialización.
Los comercios deberán manifestar su interés por participar en el programa, su compromiso y deberán estar motivados para propiciar e implantar cambios en sus negocios.
Los comercios deberán haber definido previamente las áreas sobre las que se especializarán durante su participación en el programa.
La formación será adaptada a la selección realizada por cada comercio y a través de
visitas a sus establecimientos y/o reuniones virtuales de carácter individual. El objetivo
perseguido será la especialización del comercio participante en las distintas áreas temáticas seleccionadas que generarán un valor diferencial a su negocio.
Los establecimientos contarán con formación práctica, a través de tutorías individualizadas en sus instalaciones, para garantizar la asimilación de los contenidos abordados
de las temáticas seleccionadas previamente, de la mano de un equipo de profesionales
especialistas en comercio minorista.
Las reuniones se realizarán mediante encuentros de trabajo entre el gerente o responsable delegado y el formador o personal de Extremadura Avante, SAP designado para
tal fin.
El resultado será la elaboración de un Proyecto de Especialización que refleje las actuaciones a poner en marcha para la consecución de los objetivos individuales por comercio, fruto de la participación en el programa.
Martes 20 de agosto de 2024
41170
1. F
ase de análisis y orientación.
Expertos en gestión y organización empresarial y/o personal de Extremadura Avante,
SAP designado para tal fin, realizarán visitas presenciales y/o virtuales a comercios
repartidos por toda la Comunidad Autónoma, para poder conocer de primera mano sus
necesidades, y orientarles sobre las temáticas hacia las que focalizarán la formación,
áreas de negocio en las que incidir y especializarse durante el desarrollo del programa.
Estas áreas podrán ser, entre otras, estudio y análisis de los consumidores, atención
al cliente, imagen comercial, comunicación, producto, técnicas de venta, digitalización,
inteligencia artificial, etc.
Como resultado de esta fase y teniendo en cuenta si estos comercios cuentan o no con
Proyecto de Especialización Previo, participarán en las dos fases siguientes o únicamente la Fase de Ejecución del Proyecto de Especialización.
2. F
ase de Formación y elaboración del Proyecto de Especialización.
Los comercios deberán manifestar su interés por participar en el programa, su compromiso y deberán estar motivados para propiciar e implantar cambios en sus negocios.
Los comercios deberán haber definido previamente las áreas sobre las que se especializarán durante su participación en el programa.
La formación será adaptada a la selección realizada por cada comercio y a través de
visitas a sus establecimientos y/o reuniones virtuales de carácter individual. El objetivo
perseguido será la especialización del comercio participante en las distintas áreas temáticas seleccionadas que generarán un valor diferencial a su negocio.
Los establecimientos contarán con formación práctica, a través de tutorías individualizadas en sus instalaciones, para garantizar la asimilación de los contenidos abordados
de las temáticas seleccionadas previamente, de la mano de un equipo de profesionales
especialistas en comercio minorista.
Las reuniones se realizarán mediante encuentros de trabajo entre el gerente o responsable delegado y el formador o personal de Extremadura Avante, SAP designado para
tal fin.
El resultado será la elaboración de un Proyecto de Especialización que refleje las actuaciones a poner en marcha para la consecución de los objetivos individuales por comercio, fruto de la participación en el programa.