Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062719)
Resolución de 12 de agosto de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter anual a favor de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para el desarrollo del Programa de Internacionalización de la Pyme Innovadora (2I).
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 160
Lunes 19 de agosto de 2024

40941

conocimientos necesarios para la internacionalización del proyecto. En la capacitación será
fundamental una aplicación práctica y realista, favoreciendo además el networking entre participantes y de éstos con otros proyectos o experiencias similares.
Beneficiarios y requisitos a cumplir: Empresas seleccionadas al Programa 2I.
Método de ejecución: El itinerario de capacitación en materia de comercialización internacional de productos y servicios innovadores se estructurará en dos fases diferenciadas y progresivas:
— Primera fase: formación transversal, común a todos los participantes, en la que se abordarán contenidos globales en materia de internacionalización de proyectos innovadores,
con una metodología grupal. La duración de la primera fase comprenderá hasta un 50%
de las horas previstas de dedicación por empresa.
Contenidos fase transversal: protección de la innovación; fiscalidad en la innovación;
normativa; coolhunting; inversores y agentes claves; entidades y eventos de referencia; adaptación; alianzas; papel de la UE en la internacionalización de la i+d+i; vigilancia estratégica; selección de Mercados o desarrollo del Modelo de Negocio en proyectos
de base tecnológica e innovadora, entre otros.
— Segunda fase: formación específica, individualizada, adaptada a las necesidades formativas específicas expresadas por parte de cada empresa participante, de cara a mejorar
su capacitación en materias relacionadas con sus necesidades concretas de internacionalización en función de su sector de actividad y mercado al que dirija sus productos
o servicios. Comprenderá, al menos, un 50% de las horas previstas de dedicación por
empresa.
Contenidos fase específica: los contenidos formativos de la fase específica se adaptarán
a las necesidades concretas de capacitación expresadas por parte de cada empresa
participante, en materias relacionadas con la comunicación, plan de marketing internacional, acceso a mercados, entre otros.
Dicha capacitación tendrá las siguientes características:
— Nº de alumnos: 10.
— Carga horaria: Se prevé una carga horaria de la formación teórica en torno a 30 horas
por empresa/alumno participante en el programa.
— Metodología: Mixta (individual y grupal), bajo formatos tanto virtuales como presenciales.