Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Investigación. Ayudas. (2024040082)
Decreto 50/2024, de 4 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la contratación de Personal Investigador Doctor en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación y se aprueba la primera convocatoria.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 160
Lunes 19 de agosto de 2024

40902

ECONOMÍA VERDE
Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs)

Cambio climático

Sostenibilidad energética (reducción de emisiones, reducción del consumo,
bioenergía, almacenamiento, etc.); Transformación digital para la transición
energética; Tecnologías para la eficiencia energética en la edificación; Reducción de emisiones en edificios.
Áreas Científicas y de conocimiento
Reducción del consumo de energía; Reducción de emisiones a la atmósfera;
Economía circular; Bioeconomía; Economía verde.
Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs)
Transición ecológica; Tecnologías para la generación, almacenamiento y distribución de energías renovables; Tecnologías para la eficiencia energética; Monitorización y gestión de centrales hidroeléctricas

Producción,
almacenamiento y
distribución
energética

Almacenamiento energético en el ámbito del hidrógeno; Tecnologías para la
bioeconomía en los eslabones de la producción de biomasa y la generación de
bioenergía; Tecnologías de nuevos materiales para la energía solar; Redes de
sensores (energy harvesting), Tecnologías de redes (Smart grids); TIC (big
data e Inteligencia Artificial IA) aplicada a la gestión energética.
Áreas Científicas y de conocimiento
Producción competitiva y almacenamiento de Hidrógeno verde; Monitorización,
inyección y transporte del hidrógeno verde; Aplicaciones del hidrógeno verde
y los gases renovables a las cadenas de valor productivas y de servicios; Combustibles sintéticos renovables; Producción de energía renovable, incluyendo
solar fotovoltaica, termo solar, eólica e hidráulica; Biocombustibles.
Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs)
Eficiencia energética de los procesos agroindustriales; Tecnologías de la Información y la Comunicación para la actividad económica a industrial limpia;
Tecnologías de energías renovables para la industria agroalimentaria; Smart
cities; Eficiencia energética en los edificios; Tecnologías para el diseño y la
construcción de edificios y obra pública.

Ecosistemas
sostenibles

Áreas Científicas y de conocimiento
Desarrollo sostenible del territorio; Sostenibilidad del ciclo del agua; minimización de pérdidas de agua; Mejora de la calidad del agua depurada; Generación de valor añadido que genere impacto de desarrollo socio económico en el
territorio, y no solo en el exterior de la región; Ecología; Ciudades y entornos
rurales sostenibles e inteligentes; Nuevos materiales para la construcción compatibles con el medio ambiente y producidos con la reutilización de residuos;
Sostenibilidad de los recursos naturales y biodiversidad de la región; Ciencias
ambientales.