Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Arqueología. Simplificación Administrativa. (2024050144)
Orden de 30 de julio de 2024 por la que se aprueba el modelo normalizado de declaración responsable para las intervenciones de prospecciones arqueológicas definidas en el artículo 50.1, apartado a) de la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 155
Viernes 9 de agosto de 2024
40198
Para el caso de personas OBLIGADAS a relacionarse electrónicamente con la Administración, (apartado 3.1.2), los datos de correo electrónico y, opcionalmente, número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder efectuar el aviso de puesta a
disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará, en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado los mismos. En el caso de que desee
modificarlos deberá dirigirse al órgano gestor del procedimiento.
4. U
BICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN.
Se rellenarán solo los datos que correspondan a suelo urbano, si fuere procedente, o a
suelo rústico.
5. D
ESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN QUE GENERA LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA.
En este apartado se recogerá la descripción de la actuación que debe acompañar la declaración responsable, de conformidad al artículo 52.2 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de
Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, donde se dispone que: “La realización de
la prospección arqueológica definida en artículo 50.1, apartado a), siempre que se trate de
intervención arqueológica de carácter preventivo que no afecte a bienes de interés cultural,
estará sujeta, con carácter previo a su inicio, a declaración responsable en la que se realice
una descripción de la actuación y en la que se manifieste que la dirección de la actividad
arqueológica cumple con los requisitos legales y reglamentarios previstos. En ningún caso,
esta declaración responsable eximirá de cumplir con las restantes obligaciones legales y
reglamentarias referidas al desarrollo de la actividad arqueológica y a la comunicación
sobre los resultados de la misma al órgano con competencia en materia de Patrimonio
Cultural”.
EXPLICACIÓN DEL PROYECTO DE OBRAS O ACTUACIÓN QUE GENERA LA INTERVENCIÓN.
En este campo se realizará una sucinta descripción de la naturaleza y características básicas
de la obra o actuación, tales como el tipo y objeto de la obra o actuación (obra particular,
obra civil de infraestructuras o servicios,..), la norma urbanística aplicable, requisitos de
protección,….
SE ADJUNTA.
— La delimitación cartográfica del ámbito del proyecto y/o de la intervención arqueológica
de prospección se presentará aparte, georreferenciada en el SRE ETRS89. Esta planimetría deberá ser entregada en digital (formato vectorial *.dwg *.shp *.dxf).
Viernes 9 de agosto de 2024
40198
Para el caso de personas OBLIGADAS a relacionarse electrónicamente con la Administración, (apartado 3.1.2), los datos de correo electrónico y, opcionalmente, número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder efectuar el aviso de puesta a
disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará, en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado los mismos. En el caso de que desee
modificarlos deberá dirigirse al órgano gestor del procedimiento.
4. U
BICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN.
Se rellenarán solo los datos que correspondan a suelo urbano, si fuere procedente, o a
suelo rústico.
5. D
ESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN QUE GENERA LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA.
En este apartado se recogerá la descripción de la actuación que debe acompañar la declaración responsable, de conformidad al artículo 52.2 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de
Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, donde se dispone que: “La realización de
la prospección arqueológica definida en artículo 50.1, apartado a), siempre que se trate de
intervención arqueológica de carácter preventivo que no afecte a bienes de interés cultural,
estará sujeta, con carácter previo a su inicio, a declaración responsable en la que se realice
una descripción de la actuación y en la que se manifieste que la dirección de la actividad
arqueológica cumple con los requisitos legales y reglamentarios previstos. En ningún caso,
esta declaración responsable eximirá de cumplir con las restantes obligaciones legales y
reglamentarias referidas al desarrollo de la actividad arqueológica y a la comunicación
sobre los resultados de la misma al órgano con competencia en materia de Patrimonio
Cultural”.
EXPLICACIÓN DEL PROYECTO DE OBRAS O ACTUACIÓN QUE GENERA LA INTERVENCIÓN.
En este campo se realizará una sucinta descripción de la naturaleza y características básicas
de la obra o actuación, tales como el tipo y objeto de la obra o actuación (obra particular,
obra civil de infraestructuras o servicios,..), la norma urbanística aplicable, requisitos de
protección,….
SE ADJUNTA.
— La delimitación cartográfica del ámbito del proyecto y/o de la intervención arqueológica
de prospección se presentará aparte, georreferenciada en el SRE ETRS89. Esta planimetría deberá ser entregada en digital (formato vectorial *.dwg *.shp *.dxf).