Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062629)
Resolución de 28 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Cáceres I", a realizar en el término municipal de Casar de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA22/1040.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 152
Martes 6 de agosto de 2024
39607
inundación temporal. Su principal valor se lo confiere la invernada de anátidas y la
concentración de especies tan emblemáticas como la cigüeña negra y la espátula.
• Zona Especial de Conservación (ZEC) “Embalse del Lancho (ES4320064).
La ZEC Embalse de Lancho se localiza al sur de la provincia de Cáceres, en la penillanura cacereña, en las inmediaciones de los núcleos de población de Arroyo de la Luz
y Malpartida de Cáceres, aunque parte de su superficie también queda incluida en el
término de Casar de Cáceres. Comprende el embalse del mismo nombre, construido
sobre el río Casillas, y su entorno inmediato. Su valor más significativo es el hábitat
prioritario de estanques temporales mediterráneos (3170*).
El valor natural reconocido en los Planes de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, es el Cernícalo primilla (Falco
naumanni), especie catalogada “Sensible a la Alteración de su Hábitat”.
La construcción de la planta “Cáceres I” se ubica entre la ZEPA Complejo los Arenales y
la ZEC Embalse del Lancho. El principal valor de la ZEPA se lo confiere la invernada de
anátidas y la concentración de especies tan emblemáticas como la cigüeña negra y de
espátulas, y en la ZEC el valor más significativo es el hábitat prioritario de estanques
temporales mediterráneos (3170*).
Debido a las características constructivas de este tipo de proyectos y a la distancia a la
que se encuentra la ZEC, no se prevé afección directa al hábitat prioritario de estanques
temporales mediterráneos (3170*). En cuanto a la invernada de anátidas y la concentración de especies tan emblemáticas como la cigüeña negra y la espátula, debido a
que la línea de evacuación discurre soterrada tampoco se prevé afección a la avifauna
del Complejo Los Arenales, no obstante, se tomarán medidas preventivas y correctoras
para evitar colisiones con las infraestructuras proyectadas.
En cuanto al cernícalo primilla, se reducirá la zona de campeo y alimentación debido a
la implantación proyectada, por lo que se tomarán medidas compensatorias para suplir
la ocupación de estas áreas.
Por otro lado, no existen hábitats de interés comunitario directamente afectados por las
actuaciones proyectadas.
Así mismo, la presente resolución establece una serie de medidas destinadas a favorecer la biodiversidad, y en especial para el cernícalo primilla y la cigüeña negra estableciendo medidas de conservación y recuperación de su hábitat.
Martes 6 de agosto de 2024
39607
inundación temporal. Su principal valor se lo confiere la invernada de anátidas y la
concentración de especies tan emblemáticas como la cigüeña negra y la espátula.
• Zona Especial de Conservación (ZEC) “Embalse del Lancho (ES4320064).
La ZEC Embalse de Lancho se localiza al sur de la provincia de Cáceres, en la penillanura cacereña, en las inmediaciones de los núcleos de población de Arroyo de la Luz
y Malpartida de Cáceres, aunque parte de su superficie también queda incluida en el
término de Casar de Cáceres. Comprende el embalse del mismo nombre, construido
sobre el río Casillas, y su entorno inmediato. Su valor más significativo es el hábitat
prioritario de estanques temporales mediterráneos (3170*).
El valor natural reconocido en los Planes de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, es el Cernícalo primilla (Falco
naumanni), especie catalogada “Sensible a la Alteración de su Hábitat”.
La construcción de la planta “Cáceres I” se ubica entre la ZEPA Complejo los Arenales y
la ZEC Embalse del Lancho. El principal valor de la ZEPA se lo confiere la invernada de
anátidas y la concentración de especies tan emblemáticas como la cigüeña negra y de
espátulas, y en la ZEC el valor más significativo es el hábitat prioritario de estanques
temporales mediterráneos (3170*).
Debido a las características constructivas de este tipo de proyectos y a la distancia a la
que se encuentra la ZEC, no se prevé afección directa al hábitat prioritario de estanques
temporales mediterráneos (3170*). En cuanto a la invernada de anátidas y la concentración de especies tan emblemáticas como la cigüeña negra y la espátula, debido a
que la línea de evacuación discurre soterrada tampoco se prevé afección a la avifauna
del Complejo Los Arenales, no obstante, se tomarán medidas preventivas y correctoras
para evitar colisiones con las infraestructuras proyectadas.
En cuanto al cernícalo primilla, se reducirá la zona de campeo y alimentación debido a
la implantación proyectada, por lo que se tomarán medidas compensatorias para suplir
la ocupación de estas áreas.
Por otro lado, no existen hábitats de interés comunitario directamente afectados por las
actuaciones proyectadas.
Así mismo, la presente resolución establece una serie de medidas destinadas a favorecer la biodiversidad, y en especial para el cernícalo primilla y la cigüeña negra estableciendo medidas de conservación y recuperación de su hábitat.