Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062594)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Fundación Jóvenes y Deporte por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo conjunto del Programa "El ejercicio te cuida" en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Lunes 5 de agosto de 2024
39074
11. E
ntidades implicadas en el desarrollo del programa y competencias.
R
especto a las entidades que intervienen en el programa son las que se indican a
continuación:
— La Fundación Jóvenes y Deporte que actúa como agente gestor del programa, a través
de la coordinación general del programa, y forma parte de la comisión mixta de seguimiento del convenio.
— El Servicio Extremeño de Salud (SES), cuya contribución se concreta en remitir a los
centros de Salud de las localidades adscritas al programa información sobre el mismo
y un protocolo de actuación que tienen que seguir para derivar pacientes al personal
técnico del programa que esté en la zona. Esta es la principal contribución que realiza el
SES al programa “El ejercicio te cuida”, dada la importancia de informar al personal sanitario de los centros de salud de la existencia del programa, de los beneficios que tiene
y del lugar clave de la derivación al programa como eje preventivo para la dependencia.
Para el caso de las personas usuarias potenciales de mutualidades administrativas y
adscritas a seguro privado se realizará de forma equiparable y con relación al acuerdo
al convenio firmado (BOE 42, de 17 de febrero de 2024) Asegurando del cumplimiento
de los criterios de inclusión por parte de la persona derivada, e incluyendo un modelo
de derivación oficial facilitado por su mutualidad.
— Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).
1. C
omo órgano participante en la comisión mixta de seguimiento del presente convenio, realiza la supervisión de las actuaciones implementadas y propone, en coordinación con la Dirección General de Jóvenes y Deportes cuantas medidas se consideren
oportunas para la adecuada gestión y mejora del programa.
2. A
través de sus centros de mayores de gestión directa presta el espacio físico adecuado para el desempeño del trabajo del personal técnico del programa, así como
para la evaluación y los gabinetes (asesoramientos) y sesiones presenciales en aquellos centros que reúnan las condiciones adecuadas. Además, el personal técnico de
los centros de mayores podrá realizar una labor intermediación y de orientación
informando a los usuarios del centro de mayores que consideren susceptibles de
incorporarse al programa para que acudan a la consulta de su médico de atención
primaria y soliciten la inclusión en el mismo.
3. F
acilita la difusión del programa y coopera con el personal técnico del programa, en
aquellos casos en que se decida en el seno de la comisión mixta de seguimiento, en
el diseño y desarrollo de intervenciones y eventos programados.
Lunes 5 de agosto de 2024
39074
11. E
ntidades implicadas en el desarrollo del programa y competencias.
R
especto a las entidades que intervienen en el programa son las que se indican a
continuación:
— La Fundación Jóvenes y Deporte que actúa como agente gestor del programa, a través
de la coordinación general del programa, y forma parte de la comisión mixta de seguimiento del convenio.
— El Servicio Extremeño de Salud (SES), cuya contribución se concreta en remitir a los
centros de Salud de las localidades adscritas al programa información sobre el mismo
y un protocolo de actuación que tienen que seguir para derivar pacientes al personal
técnico del programa que esté en la zona. Esta es la principal contribución que realiza el
SES al programa “El ejercicio te cuida”, dada la importancia de informar al personal sanitario de los centros de salud de la existencia del programa, de los beneficios que tiene
y del lugar clave de la derivación al programa como eje preventivo para la dependencia.
Para el caso de las personas usuarias potenciales de mutualidades administrativas y
adscritas a seguro privado se realizará de forma equiparable y con relación al acuerdo
al convenio firmado (BOE 42, de 17 de febrero de 2024) Asegurando del cumplimiento
de los criterios de inclusión por parte de la persona derivada, e incluyendo un modelo
de derivación oficial facilitado por su mutualidad.
— Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).
1. C
omo órgano participante en la comisión mixta de seguimiento del presente convenio, realiza la supervisión de las actuaciones implementadas y propone, en coordinación con la Dirección General de Jóvenes y Deportes cuantas medidas se consideren
oportunas para la adecuada gestión y mejora del programa.
2. A
través de sus centros de mayores de gestión directa presta el espacio físico adecuado para el desempeño del trabajo del personal técnico del programa, así como
para la evaluación y los gabinetes (asesoramientos) y sesiones presenciales en aquellos centros que reúnan las condiciones adecuadas. Además, el personal técnico de
los centros de mayores podrá realizar una labor intermediación y de orientación
informando a los usuarios del centro de mayores que consideren susceptibles de
incorporarse al programa para que acudan a la consulta de su médico de atención
primaria y soliciten la inclusión en el mismo.
3. F
acilita la difusión del programa y coopera con el personal técnico del programa, en
aquellos casos en que se decida en el seno de la comisión mixta de seguimiento, en
el diseño y desarrollo de intervenciones y eventos programados.