Universidad De Extremadura. Procesos Selectivos. (2024062542)
Resolución de 18 de julio de 2024, de la Gerencia, por la que se anuncia la convocatoria de pruebas selectivas, por promoción interna en el puesto, del personal laboral de Administración y Servicios, mediante el sistema de concurso-oposición.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 148
Miércoles 31 de julio de 2024
38256
PROGRAMA PARA PUESTOS DE TRABAJO DE TÉCNICO ESPECIALISTA
(EXPERIMENTACIÓN ANIMAL)
SUBGRUPO C1
1. Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
2. Orden Ministerial ECC/566/2015, por la que se establecen los requisitos de capacitación
que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con
fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
3. Reglamento del Servicio de Animalario y Experimentación Animal de la Universidad de
Extremadura.
4. Ética y legislación en experimentación animal, regla de las 3Rs. Técnicas alternativas y
complementarias.
5. B
iología y fisiología básica de los animales de experimentación: roedores, lagomorfos y
carnívoros.
6. R
eproducción y cría de roedores y lagomorfos de laboratorio.
7. A
limentación y nutrición de los animales de laboratorio.
8. Comportamiento de los animales de experimentación. Manejo e inmovilización, y sistemas
de identificación. Etología y enriquecimiento ambiental.
9. Condiciones del entorno animal, instalaciones y sistemas de alojamiento. Distribución de
los espacios de mantenimiento y cría, control ambiental, sistemas de alojamiento y enjaulado, administración de comida y bebida.
10. Limpieza, desinfección y mantenimiento del entorno en instalaciones de experimentación
animal.
11. Bienestar animal. Generalidades. Concepto de estrés y sus consecuencias. Síndrome general de adaptación.
12. C
ondiciones de transporte, su influencia en los procedimientos. Recepción y cuarentena.
13. E
standarización microbiológica. Definiciones de estatus microbiológico e importancia de
éste. Tipos de barrera.
Miércoles 31 de julio de 2024
38256
PROGRAMA PARA PUESTOS DE TRABAJO DE TÉCNICO ESPECIALISTA
(EXPERIMENTACIÓN ANIMAL)
SUBGRUPO C1
1. Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
2. Orden Ministerial ECC/566/2015, por la que se establecen los requisitos de capacitación
que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con
fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
3. Reglamento del Servicio de Animalario y Experimentación Animal de la Universidad de
Extremadura.
4. Ética y legislación en experimentación animal, regla de las 3Rs. Técnicas alternativas y
complementarias.
5. B
iología y fisiología básica de los animales de experimentación: roedores, lagomorfos y
carnívoros.
6. R
eproducción y cría de roedores y lagomorfos de laboratorio.
7. A
limentación y nutrición de los animales de laboratorio.
8. Comportamiento de los animales de experimentación. Manejo e inmovilización, y sistemas
de identificación. Etología y enriquecimiento ambiental.
9. Condiciones del entorno animal, instalaciones y sistemas de alojamiento. Distribución de
los espacios de mantenimiento y cría, control ambiental, sistemas de alojamiento y enjaulado, administración de comida y bebida.
10. Limpieza, desinfección y mantenimiento del entorno en instalaciones de experimentación
animal.
11. Bienestar animal. Generalidades. Concepto de estrés y sus consecuencias. Síndrome general de adaptación.
12. C
ondiciones de transporte, su influencia en los procedimientos. Recepción y cuarentena.
13. E
standarización microbiológica. Definiciones de estatus microbiológico e importancia de
éste. Tipos de barrera.