Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062510)
Resolución de 16 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas superficiales del río Entrín para la transformación en regadío de una superficie de 100 hectáreas en el paraje "Maricara", ubicado en el término municipal de Nogales (Badajoz). Expte.: IA19/0834.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 144
36999
Jueves 25 de julio de 2024
El objetivo del proyecto es la plantación de cultivos leñosos y transformación en riego por
goteo de 100 ha de la superficie total de la finca, mediante la obtención de la concesión de
aguas superficiales, la cual se encuentra en trámite en el organismo de cuenca.
POLÍGONO
PARCELA
SUPERFICIE
CATASTRAL (ha)
SUPERFICIE DE
RIEGO (ha)
CULTIVO
TM
14
92
20,9907
20,9907
Pistachos
Nogales
14
91
85,6533
38,8649*
Pistachos
Nogales
15
216
42,4602
40,1444
Olivar súper
intensivo
Nogales
149,1042
100
SUPERFICIE TOTAL (ha)
* El resto de la parcela (46,7884 ha) permanecerá con su uso actual en secano, propuesta como superficie de reserva
de hábitat.
A continuación, se describen las actuaciones a realizar:
1. E
stablecimiento de las plantaciones:
Serán necesarias las siguientes labores previas:
— Nivelación: con ella se lograría una ligera pendiente del 1-1,5%, óptima para el desarrollo del cultivo leñoso y poder llevar a cabo una correcta evacuación de aguas
cuando fuera necesario evitando encharcamientos. Se realizará con traílla.
— Subsolado: Para roturar el suelo y facilitar la penetración de las raíces. Se realizará
con subsolador.
— Doble paso de grada: Para disgregar y romper terrones de gran tamaño.
— Marqueo de líneas de cultivo.
— Marqueo de tuberías: Para indicar el trazado de las tuberías.
A continuación, se colocarán las plantas mediante plantadora automática en el caso de
los olivos y de forma manual y con marqueo por cadenas en los pies más tradicionales en el caso de los pistacheros. El marco de plantación para una superficie total de
40,1444 ha de olivar será de 4 x 1,50 m, y para las 59,8556 ha de pistachos será de 7
x 7 m.
36999
Jueves 25 de julio de 2024
El objetivo del proyecto es la plantación de cultivos leñosos y transformación en riego por
goteo de 100 ha de la superficie total de la finca, mediante la obtención de la concesión de
aguas superficiales, la cual se encuentra en trámite en el organismo de cuenca.
POLÍGONO
PARCELA
SUPERFICIE
CATASTRAL (ha)
SUPERFICIE DE
RIEGO (ha)
CULTIVO
TM
14
92
20,9907
20,9907
Pistachos
Nogales
14
91
85,6533
38,8649*
Pistachos
Nogales
15
216
42,4602
40,1444
Olivar súper
intensivo
Nogales
149,1042
100
SUPERFICIE TOTAL (ha)
* El resto de la parcela (46,7884 ha) permanecerá con su uso actual en secano, propuesta como superficie de reserva
de hábitat.
A continuación, se describen las actuaciones a realizar:
1. E
stablecimiento de las plantaciones:
Serán necesarias las siguientes labores previas:
— Nivelación: con ella se lograría una ligera pendiente del 1-1,5%, óptima para el desarrollo del cultivo leñoso y poder llevar a cabo una correcta evacuación de aguas
cuando fuera necesario evitando encharcamientos. Se realizará con traílla.
— Subsolado: Para roturar el suelo y facilitar la penetración de las raíces. Se realizará
con subsolador.
— Doble paso de grada: Para disgregar y romper terrones de gran tamaño.
— Marqueo de líneas de cultivo.
— Marqueo de tuberías: Para indicar el trazado de las tuberías.
A continuación, se colocarán las plantas mediante plantadora automática en el caso de
los olivos y de forma manual y con marqueo por cadenas en los pies más tradicionales en el caso de los pistacheros. El marco de plantación para una superficie total de
40,1444 ha de olivar será de 4 x 1,50 m, y para las 59,8556 ha de pistachos será de 7
x 7 m.