Servicio Extremeño Público De Empleo. Formación Para El Empleo. Subvenciones. (2024062266)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de 2024 de becas y ayudas a personas trabajadoras desempleadas, que participen en acciones formativas y prácticas profesionales no laborales incluidas en la oferta formativa del Servicio Extremeño Público de Empleo dirigida a personas trabajadoras desempleadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 142
Martes 23 de julio de 2024
36771
ANEXO II (continuación)
11. DOCUMENTOS QUE SE APORTAN JUNTO A LA SOLICITUD.
□ Resolución o certificado de discapacidad emitidos por SEPAD o INSERSO o, en su caso, resolución o certificado de la condición de pensionista
por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez emitidos por el INSS, [para beca (1)], solo cuando se oponga expresamente
a la comprobación de oficio.
□ Certificado de empadronamiento o residencia [para beca (2) y ayudas 3,4,5,6,7,8], solo, cuando se oponga expresamente a la
comprobación de oficio.
□ Copia del contrato de arrendamiento o de factura de hospedaje y justificante bancario del pago [para ayuda (7)]
□ Copia del informe de vida laboral [para todas las modalidades de ayuda], solo cuando se oponga expresamente a la comprobación de
oficio.
□ Billete/s de transporte público [para ayudas (3), (5) y (7)]
□ Copia del libro de familia [para ayuda (8)]
□ Certificado de convivencia [para ayuda (8)]
□ Copia del DNI/NIE de del familiar dependiente [para ayuda (8)], solo cuando se oponga expresamente a la comprobación de oficio
□ Para la ayuda de conciliación [ayuda (8)]
a) Para acreditar los ingresos de la persona solicitante:
□ Declaración de ingresos del mes de inicio acción formativa, acompañada de los correspondientes justificantes.
□ Certificado expedido por SEPE, INSS y SEPAD de percepción o, en su caso, de no percepción de prestaciones o
pensiones, solo cuando se oponga expresamente a la comprobación de oficio de dichos datos.
b) Para acreditar situación de dependencia familiar:
□ Certificado o copia de la resolución de calificación de dependencia del familiar dependiente hasta segundo grado, emitido
por el organismo público competente, solo cuando se oponga expresamente a la comprobación de oficio.
□ Documentación justificativa necesidad alojamiento y manutención [para ayuda (7)]
Declaración responsable sobre no realización de otra actividad en la localidad en la que se imparte el curso.
Certificado de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital acreditativo de que la persona solicitante no está
matriculada en estudios que se impartan de forma presencial en la localidad de impartición del curso.
Certificado de la UEX acreditativo de que la persona solicitante no está matriculada en estudios que se impartan de forma presencial
en la localidad de impartición del curso.
Declaración responsable sobre imposibilidad de utilizar el transporte público para realizar los desplazamientos entre el domicilio y
el centro de formación, antes y después del curso
□ Certificados originales de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda del Estado, con la Hacienda de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y frente a la Seguridad Social, (para becas y todas las modalidades de ayudas) solo cuando no se autorice
expresamente a la comprobación de oficio y se trate de becas y/o ayudas cuyo importe sea igual o superior a 3.000 €
□ Informe del Instituto de la Mujer [para acreditar vg. en beca (2)].
12. RATIFICACIÓN DE LOS EXTREMOS Y DECLARACIONES CONTENIDOS EN LA SOLICITUD
Se SOLICITA la referida beca y/o ayuda, ASUMIENDO CON PLENA RESPONSABILIDAD, las declaraciones formuladas, las autorizaciones
concedidas y la veracidad de todos los datos consignados en la solicitud.
En ______________, a __________ de __________________ de 202_
EL/LA SOLICITANTE/REPRESENTANTE
Fdo.:________________________ (Firma del/la solicitante/representante)
Martes 23 de julio de 2024
36771
ANEXO II (continuación)
11. DOCUMENTOS QUE SE APORTAN JUNTO A LA SOLICITUD.
□ Resolución o certificado de discapacidad emitidos por SEPAD o INSERSO o, en su caso, resolución o certificado de la condición de pensionista
por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez emitidos por el INSS, [para beca (1)], solo cuando se oponga expresamente
a la comprobación de oficio.
□ Certificado de empadronamiento o residencia [para beca (2) y ayudas 3,4,5,6,7,8], solo, cuando se oponga expresamente a la
comprobación de oficio.
□ Copia del contrato de arrendamiento o de factura de hospedaje y justificante bancario del pago [para ayuda (7)]
□ Copia del informe de vida laboral [para todas las modalidades de ayuda], solo cuando se oponga expresamente a la comprobación de
oficio.
□ Billete/s de transporte público [para ayudas (3), (5) y (7)]
□ Copia del libro de familia [para ayuda (8)]
□ Certificado de convivencia [para ayuda (8)]
□ Copia del DNI/NIE de del familiar dependiente [para ayuda (8)], solo cuando se oponga expresamente a la comprobación de oficio
□ Para la ayuda de conciliación [ayuda (8)]
a) Para acreditar los ingresos de la persona solicitante:
□ Declaración de ingresos del mes de inicio acción formativa, acompañada de los correspondientes justificantes.
□ Certificado expedido por SEPE, INSS y SEPAD de percepción o, en su caso, de no percepción de prestaciones o
pensiones, solo cuando se oponga expresamente a la comprobación de oficio de dichos datos.
b) Para acreditar situación de dependencia familiar:
□ Certificado o copia de la resolución de calificación de dependencia del familiar dependiente hasta segundo grado, emitido
por el organismo público competente, solo cuando se oponga expresamente a la comprobación de oficio.
□ Documentación justificativa necesidad alojamiento y manutención [para ayuda (7)]
Declaración responsable sobre no realización de otra actividad en la localidad en la que se imparte el curso.
Certificado de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital acreditativo de que la persona solicitante no está
matriculada en estudios que se impartan de forma presencial en la localidad de impartición del curso.
Certificado de la UEX acreditativo de que la persona solicitante no está matriculada en estudios que se impartan de forma presencial
en la localidad de impartición del curso.
Declaración responsable sobre imposibilidad de utilizar el transporte público para realizar los desplazamientos entre el domicilio y
el centro de formación, antes y después del curso
□ Certificados originales de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda del Estado, con la Hacienda de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y frente a la Seguridad Social, (para becas y todas las modalidades de ayudas) solo cuando no se autorice
expresamente a la comprobación de oficio y se trate de becas y/o ayudas cuyo importe sea igual o superior a 3.000 €
□ Informe del Instituto de la Mujer [para acreditar vg. en beca (2)].
12. RATIFICACIÓN DE LOS EXTREMOS Y DECLARACIONES CONTENIDOS EN LA SOLICITUD
Se SOLICITA la referida beca y/o ayuda, ASUMIENDO CON PLENA RESPONSABILIDAD, las declaraciones formuladas, las autorizaciones
concedidas y la veracidad de todos los datos consignados en la solicitud.
En ______________, a __________ de __________________ de 202_
EL/LA SOLICITANTE/REPRESENTANTE
Fdo.:________________________ (Firma del/la solicitante/representante)