Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062452)
Resolución de 9 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Zújar, consistente en la ampliación de la superficie de riego en 73,79 ha, totalizando 121,79 ha de cultivos leñosos y hortícolas, en la finca "Somera", en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz). Expte.: IA20/1417.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 140

36385

Viernes 19 de julio de 2024

Por último, el informe concluye indicando que la parte de la superficie de riego a ampliar,
correspondiente con los recintos 36, 49, 178 y 181, de la parcela 5022 del polígono 24
del término municipal de Villanueva de la Serena, situada dentro del DPH cartográfico
del río Zújar, no debe formar parte del perímetro de riego de la modificación de características de la concesión en trámite, y, por tanto, se informa desfavorablemente el riego
de esa parte de la superficie pretendida, que asciende a 23,48 ha (según superficie
SIGPAC).
6. C
 on fecha 21 de abril de 2022, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal, formula informe de afección forestal en el que consideran que las superficies solicitadas tienen carácter agrícola y la afección forestal de
la puesta en riego es asumible, informando favorablemente. No obstante, se debe respetar el dominio público y una franja de al menos 8 m libre de cultivo en los márgenes
de los cauces, con el objeto de posibilitar la existencia de vegetación de ribera y evitar
interferencias futuras de esta con el cultivo.
El contenido de estos informes ha sido considerado en el análisis técnico del expediente a
la hora de formular la presente declaración de impacto ambiental.
El tratamiento de la promotora a los mismos se ha integrado en el apartado C. “Resumen
del análisis técnico del expediente” de esta declaración de impacto ambiental.
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta.
RELACIÓN DE CONSULTADOS

RESPUESTAS

Ecologistas en Acción

-

Ecologistas Extremadura

-

Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife)

-

Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de Extremadura
(ADENEX)

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

AMUS

-

Greenpeace

-