Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062387)
Resolución de 7 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y se adecua el contenido de la autorización ambiental integrada de la fábrica de conservas vegetales, de Conservas Vegetales de Extremadura, SA (Conesa), en el término municipal de Badajoz.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Martes 16 de julio de 2024

35765

2. Medidas generales de minimización del consumo de recursos y de evacuación de contaminantes:
1.1. Registro y control del agua consumida (MTD 2):


— Aplicar sistemas de medida y de control automáticos sobre las etapas en las que se
produce un consumo importante de agua, de forma que se evite el sobreconsumo de
este recurso.



— Realizar control y registro del consumo de agua, principalmente en las etapas del
proceso en que mayores consumos de agua se producen.



— Realizar mantenimiento preventivo y periódico sobre los equipos y etapas donde el
consumo de agua es importante, de forma que se prevengan pérdidas, fugas o un
incorrecto funcionamiento de la maquinaria.

1.2. Disminución de la carga contaminante (MTD 2-7-8-10):


— Aplicar y difundir las Buenas Prácticas de Fabricación al personal.



— Separar los sólidos de las aguas residuales lo antes posible (rejillas, barrido de suelos, separadores de sólidos, etc). Y evitar la entrada de residuos sólidos en las aguas
residuales, durante la limpieza de los equipos e instalaciones.

1.3. Disminución del consumo energético (MTD 2-6-27-33):


— Uso de tuberías calorifugadas para la conducción de vapor, condensados recuperados, etc. Asimismo, se aplicarán aislamientos térmicos a los equipos de distribución
de frío de la sección de enfriamiento previa al envasado aséptico.



— Recuperar y reutilizar los condensados, en las etapas de concentración y en las de
tratamiento térmico. Recirculación y reutilización de las aguas de enfriamiento.

3. El TAAI deberá utiliza refrigerantes sin potencial de agotamiento del ozono y con un bajo
potencial de calentamiento atmosférico (MTD 9).
h) Vigilancia y seguimiento
1. Con una frecuencia anual, deberán remitirse los datos establecidos en el artículo 3 del Real
Decreto 508/2007, de 20 de abril, por el que se regula el suministro de información sobre
emisiones del Reglamento E-PRTR y de la presente AAI. Esta remisión deberá realizarse
a instancia de la DGS o, en su defecto, entre el 1 de enero y el 31 de marzo siguiente al