Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062360)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zonas de baño en Castillo, en el polígono 3 parcela 9011, del término municipal de Pinofranqueado, promovido por el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1469.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024
35516
alternativas planteadas, incluida la alternativa de eliminación de la zona de baño, y la
retención permanente del agua, se elige la alternativa actual de mejora de las instalaciones con un dique desmontable y sección de estío. Se considera que, con esta alternativa, se mejora notablemente la situación actual desde el punto de vista medioambiental (permite el tránsito de la ictiofauna y transporte de sedimentos) y mantiene la
zona de baño, la cual tiene una gran importancia para el territorio, tanto social como
económica.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red
Natura 2000.
No obstante, limita con la zona de actuación, aguas arriba de la piscina, correspondiente a la ZEC: “Las Hurdes” ES4320011, también designada como ZEPA: “Las Hurdes”
ES0000355, cuya zonificación de acuerdo a su Plan de Gestión 72. Plan de Gestión de la
ZEC Sierras de Risco Viejo, la ZEC Las Hurdes y la ZEPA Hurdes. se clasifica como ZUG:
Zona de Uso General y Zona de Interés (ZIP-9) “Ríos Hurdano, Ladrillar y Esperabán”.
Como elementos clave están presentes colmilleja del Alagón y comunidad de odonatos.
En el informe de Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad se pone de manifiesto que el proyecto, con la aplicación de las medidas preventivas y correctoras incluidas en el presente informe, no es
susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni alteraciones sobre las especies por las que se han declarado los lugares de la Red Natura
2000 objeto del presente informe, y que resulta compatible con los planes de protección vigentes de las especies presentes.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2023-2027, la zona
de baño se encuentra sobre la zona de abastecimiento “Casar de Palomero - Los Ángeleses030ZCCM0000000436”.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada (visor cartográfico de
la Confederación Hidrográfica del Tajo: http://visor.chtajo.es/VisorCHT/), la zona de actuación se sitúa sobre el río Esperabán y se encuentra cerca de otros cauces del sistema
de explotación “Alagón - ES030SEXP000000008”.
Lunes 15 de julio de 2024
35516
alternativas planteadas, incluida la alternativa de eliminación de la zona de baño, y la
retención permanente del agua, se elige la alternativa actual de mejora de las instalaciones con un dique desmontable y sección de estío. Se considera que, con esta alternativa, se mejora notablemente la situación actual desde el punto de vista medioambiental (permite el tránsito de la ictiofauna y transporte de sedimentos) y mantiene la
zona de baño, la cual tiene una gran importancia para el territorio, tanto social como
económica.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red
Natura 2000.
No obstante, limita con la zona de actuación, aguas arriba de la piscina, correspondiente a la ZEC: “Las Hurdes” ES4320011, también designada como ZEPA: “Las Hurdes”
ES0000355, cuya zonificación de acuerdo a su Plan de Gestión 72. Plan de Gestión de la
ZEC Sierras de Risco Viejo, la ZEC Las Hurdes y la ZEPA Hurdes. se clasifica como ZUG:
Zona de Uso General y Zona de Interés (ZIP-9) “Ríos Hurdano, Ladrillar y Esperabán”.
Como elementos clave están presentes colmilleja del Alagón y comunidad de odonatos.
En el informe de Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad se pone de manifiesto que el proyecto, con la aplicación de las medidas preventivas y correctoras incluidas en el presente informe, no es
susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni alteraciones sobre las especies por las que se han declarado los lugares de la Red Natura
2000 objeto del presente informe, y que resulta compatible con los planes de protección vigentes de las especies presentes.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2023-2027, la zona
de baño se encuentra sobre la zona de abastecimiento “Casar de Palomero - Los Ángeleses030ZCCM0000000436”.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada (visor cartográfico de
la Confederación Hidrográfica del Tajo: http://visor.chtajo.es/VisorCHT/), la zona de actuación se sitúa sobre el río Esperabán y se encuentra cerca de otros cauces del sistema
de explotación “Alagón - ES030SEXP000000008”.