Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062332)
Resolución de 2 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de legalización y ampliación de edificaciones para casa rural, cuya promotora es Isabel Pizarro Valdés, en el término municipal de Zorita (Cáceres). Expte.: IA24/0083.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Miércoles 10 de julio de 2024
35038
porche y aseo; una piscina con una superficie construida de 28 m2; una zona de aparcamiento con una superficie construida de 64,85 m2, un cenador con una superficie construida de 20 m2, una caseta de materiales para el huerto, con una superficie construida de
30 m2; y una zona de esparcimiento-ocio infantil con una superficie construida de 150 m2.
El abastecimiento de agua se realizará mediante conexión a la red de suministro municipal
que circula por el camino agrícola con el que linda la parcela. La red de saneamiento se
realizará con una fosa séptica individual con filtros biológicos con un trazado enterrado. Un
modelo de tratamiento por oxidación total que presenta cierre estanco y cuenta con una
capacidad de 5.000 litros. Asimismo, se recogerá el agua de lluvia y se almacenará en depósitos, para utilizarla como agua de riego. En cuanto al suministro eléctrico, la edificación
existente se encuentra conectada a la red general de distribución y suministro eléctricos en
baja tensión que da servicio al resto de edificaciones que existen en la zona.
Fuente. Documentación presentada.
2. T
ramitación y consultas.
El órgano sustantivo remitió a la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del proyecto para su
sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
Miércoles 10 de julio de 2024
35038
porche y aseo; una piscina con una superficie construida de 28 m2; una zona de aparcamiento con una superficie construida de 64,85 m2, un cenador con una superficie construida de 20 m2, una caseta de materiales para el huerto, con una superficie construida de
30 m2; y una zona de esparcimiento-ocio infantil con una superficie construida de 150 m2.
El abastecimiento de agua se realizará mediante conexión a la red de suministro municipal
que circula por el camino agrícola con el que linda la parcela. La red de saneamiento se
realizará con una fosa séptica individual con filtros biológicos con un trazado enterrado. Un
modelo de tratamiento por oxidación total que presenta cierre estanco y cuenta con una
capacidad de 5.000 litros. Asimismo, se recogerá el agua de lluvia y se almacenará en depósitos, para utilizarla como agua de riego. En cuanto al suministro eléctrico, la edificación
existente se encuentra conectada a la red general de distribución y suministro eléctricos en
baja tensión que da servicio al resto de edificaciones que existen en la zona.
Fuente. Documentación presentada.
2. T
ramitación y consultas.
El órgano sustantivo remitió a la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del proyecto para su
sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General