Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Saneamiento Ganadero. Ayudas. (2024062235)
Resolución de 24 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas a la repoblación en explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino de la Comunidad Autónoma de Extremadura, objeto de vaciado sanitario, correspondientes al ejercicio 2024.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 5 de julio de 2024



34585

i. Declaración responsable de mantener la titularidad de la explotación con pleno funcionamiento y los animales objeto de la ayuda durante un periodo mínimo de tiempo
de dos años desde la fecha de su adquisición, y comunicar su muerte en caso de que
se produzca, a la Dirección General de Agricultura y Ganadería.



ii. Declaración responsable de no proceder a la repoblación hasta transcurrido un periodo mínimo de cuarentena de 3 meses desde la fecha de salida a sacrifico de los
animales objeto de vacío, o de que si, ya se ha repoblado, se haya cumplido el plazo
de cuarentena dictado por la autoridad competente en sanidad animal, y, además, de
que los animales destinados a la repoblación provengan o hayan venido de explotaciones calificadas sanitariamente de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4.3 de la
Orden de 2 de noviembre de 2022; no obstante estos requisitos serán comprobados
de oficio por la Administración.

iii. Declaración responsable expresa de que la explotación ganadera no tiene la consideración de empresa en crisis, o de que ha adquirido tal condición debido a las
pérdidas o daños causados por la declaración de la enfermedad y el vaciado sanitario
consiguiente.
iv. 
Declaración responsable del cumplimiento de la normativa sectorial mínima correspondiente en materia de ordenación, bienestar, identificación, sanidad animal,
medioambiente e higiene.
v. 
Declaración responsable de no estar afectada por la prohibición para obtener la
condición de persona o entidad beneficiaria de la subvención, a tenor del artículo 12
de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
vi. Aportarse declaración responsable de la condición de Pyme de la explotación del
órgano de dirección de la entidad solicitante.
b) Copia de la/s factura/s proforma de compraventa debidamente cumplimentada o de
arrendamiento con opción de compra, de los animales por los que se solicita la subvención, que relacione de forma clara a las personas o entidades titulares de origen y destino de las mismas o contrato de idéntico efecto jurídico. La solicitud deberá presentarse
acompañada de la copia de la factura/s proforma de compraventa o de arrendamiento
con opción de compra, una declaración responsable, en modelo normalizado, según
consta en anexo I de la presente resolución de convocatoria, donde se relacionen los
documentos de identificación de las reses compradas o la identificación electrónica individual en el caso del ovino y el caprino y en su caso la carta genealógica, con la edad
de los mismos y la factura que los ampara.