Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062264)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del Proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU: Desarrollo de Proyectos TIC-CDTIC" en el ejercicio 2024.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Jueves 4 de julio de 2024

34043

doras, la selección y primer contacto de ponentes de renombre, apoyo en organización de las
ponencias, etc.
Detalle de actividades
A continuación, se detallan las actividades a desarrollar en el presente proyecto:
2.1 Actividad A01. Jornadas/Sesiones Demostradoras
Descripción de la actividad
En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y la innovación en el sector empresarial. Conscientes de esta
realidad, El Centro Demostrador TIC de Extremadura (CDTIC) plantea para el año 2024 la
realización de una serie de jornadas técnica en las que se busca alcanzar varios objetivos
estratégicos que son fundamentales para el avance tecnológico y la innovación en las empresas.
El primer objetivo es la difusión de las ventajas que conlleva la incorporación de las TIC en
las empresas. Se pretende evidenciar cómo estas tecnologías pueden mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad en el mercado actual. Para ello, se organizarán
presentaciones y talleres que destacarán tanto los beneficios prácticos como los casos de
éxito relevantes.
En segundo lugar, se planifica la organización de actividades en las cuales las empresas
TIC tendrán la oportunidad de exponer sus productos y servicios más innovadores. Este
espacio no solo servirá para la demostración de nuevas tecnologías, sino también para fomentar la interacción y la formación de posibles colaboraciones y alianzas entre diferentes
entidades del sector.
Otro objetivo clave es la promoción de los valores propios de las “Smart Technologies”
e Industria 4.0. Se enfocará en cómo estas tecnologías emergentes pueden servir como
catalizadores de cambio e innovación en el mundo empresarial, resaltando su papel en la
transformación digital y el desarrollo sostenible.
Finalmente, el proyecto incluirá la organización del “X Foro Small Smart Cities” y la recopilación de iniciativas Smart Cities que se estén desarrollando en la región. Este foro será
un punto de encuentro para discutir las tendencias, desafíos y oportunidades relacionadas
con las ciudades inteligentes, proporcionando un escenario para compartir conocimientos
y experiencias.