Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062264)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del Proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU: Desarrollo de Proyectos TIC-CDTIC" en el ejercicio 2024.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
34040
Jueves 4 de julio de 2024
ANEXO I
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL PROYECTO “4032 FEVAL GESTIÓN DE
SERVICIOS SLU DESARROLLO DE PROYECTOS TIC-CDTIC” EN EL EJERCICIO 2024.
El Centro Demostrador TIC de Extremadura (en adelante CDTIC) nació de una iniciativa de
Red.es junto con la Administración Regional, en este caso con la Junta de Extremadura. En
esa iniciativa de trabajo, el proyecto estaba encaminado a realizar una sensibilización tecnológica de las Pymes con una sociedad en continuo cambio tecnológico y en la que las Pymes
necesitan de esta modernización en aras a obtener mejores cotas de productividad, posicionamiento tecnológico y rentabilidad económica.
Las labores del por entonces CDTIC se encaminaban a la realización de sesiones Demostradoras con el objetivo de acercar el conocimiento de los servicios tecnológicos, sus avances y las
posibilidades que ofrecen a las empresas que pudieran demandar estos servicios.
De esta forma, las labores iban encaminadas a realizar sesiones en la que las empresas ofertantes de servicios tecnológicos pudieran coincidir con las empresas demandantes de estos
servicios.
Para ello, FEVAL Gestión de Servicios ha estado discriminando y segmentando el mercado
para realizar sesiones demostradoras por Actividad y organizar así reuniones sectoriales de
los distintos sectores productivos de nuestra comunidad Autónoma.
La Junta de Extremadura a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación
Digital y en concreto a través de la Dirección General de Digitalización Regional ha realizado
una apuesta continua y constante en este proyecto, y ha confiado en FEVAL para la dinamización de este.
Por ello, y una vez terminado el proyecto de Red. Es la Junta de Extremadura quien ha liderado el proyecto, realizando adaptaciones y mejoras al mismo y fruto de estos cambios y
esfuerzos se presenta la siguiente propuesta para la edición de este año 2024.
FEVAL es una empresa pública cuyos socios consorciados son la Junta de Extremadura, el
Ayuntamiento de Don Benito y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz.
Tras muchos años de trabajo, se ha posicionado como un Ente de gran valor para las Administraciones mencionadas y se ha asentado como una herramienta muy importante para
el desarrollo regional. También y dado el contacto con todo el tejido empresarial regional y
34040
Jueves 4 de julio de 2024
ANEXO I
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL PROYECTO “4032 FEVAL GESTIÓN DE
SERVICIOS SLU DESARROLLO DE PROYECTOS TIC-CDTIC” EN EL EJERCICIO 2024.
El Centro Demostrador TIC de Extremadura (en adelante CDTIC) nació de una iniciativa de
Red.es junto con la Administración Regional, en este caso con la Junta de Extremadura. En
esa iniciativa de trabajo, el proyecto estaba encaminado a realizar una sensibilización tecnológica de las Pymes con una sociedad en continuo cambio tecnológico y en la que las Pymes
necesitan de esta modernización en aras a obtener mejores cotas de productividad, posicionamiento tecnológico y rentabilidad económica.
Las labores del por entonces CDTIC se encaminaban a la realización de sesiones Demostradoras con el objetivo de acercar el conocimiento de los servicios tecnológicos, sus avances y las
posibilidades que ofrecen a las empresas que pudieran demandar estos servicios.
De esta forma, las labores iban encaminadas a realizar sesiones en la que las empresas ofertantes de servicios tecnológicos pudieran coincidir con las empresas demandantes de estos
servicios.
Para ello, FEVAL Gestión de Servicios ha estado discriminando y segmentando el mercado
para realizar sesiones demostradoras por Actividad y organizar así reuniones sectoriales de
los distintos sectores productivos de nuestra comunidad Autónoma.
La Junta de Extremadura a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación
Digital y en concreto a través de la Dirección General de Digitalización Regional ha realizado
una apuesta continua y constante en este proyecto, y ha confiado en FEVAL para la dinamización de este.
Por ello, y una vez terminado el proyecto de Red. Es la Junta de Extremadura quien ha liderado el proyecto, realizando adaptaciones y mejoras al mismo y fruto de estos cambios y
esfuerzos se presenta la siguiente propuesta para la edición de este año 2024.
FEVAL es una empresa pública cuyos socios consorciados son la Junta de Extremadura, el
Ayuntamiento de Don Benito y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz.
Tras muchos años de trabajo, se ha posicionado como un Ente de gran valor para las Administraciones mencionadas y se ha asentado como una herramienta muy importante para
el desarrollo regional. También y dado el contacto con todo el tejido empresarial regional y