Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062237)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada al proyecto de explotación porcina con planta de compostaje, titularidad de Hermanos Arroyo Zapata, SL, en el término municipal de Puebla de Sancho Pérez, provincia de Badajoz.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
33427
Martes 2 de julio de 2024
Relación de consultados
Respuesta
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección
General de Sostenibilidad
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez
-
Dirección General de Agricultura y Ganadería
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Dirección General de Salud Pública
-
En el trámite de consultas, se han recibido los siguientes informes y alegaciones:
• Con fecha 8 de febrero de 2023 se emite informe por parte de la Dirección General
de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural en el que concluye que “Dado lo exiguo
del análisis de los apartados anteriores, ha sido analizada el área de afección de dicho
proyecto por los técnicos de la DGBAPC y se ha podido comprobar que, según la documentación existente en este organismo, no se localizan yacimientos arqueológicos
inventariados en las inmediaciones, por lo que se estima que el proyecto no presenta
incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido, no obstante, y como medida
preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se deberá adoptar la siguiente medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley
2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura”. La medida correctora ha
sido tenida en cuenta en el presente procedimiento.
• Con fecha 11 de abril de 2023 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies
o hábitats protegidos, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
• Con fecha 21 de abril de 2023 se emite informe por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana en el considera una serie de medidas, que han sido incluidas en la
presente declaración.
• Con fecha 17 de enero de 2023 la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del
Territorio informa que en relación con la consulta de referencia se informa que, a
33427
Martes 2 de julio de 2024
Relación de consultados
Respuesta
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección
General de Sostenibilidad
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez
-
Dirección General de Agricultura y Ganadería
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Dirección General de Salud Pública
-
En el trámite de consultas, se han recibido los siguientes informes y alegaciones:
• Con fecha 8 de febrero de 2023 se emite informe por parte de la Dirección General
de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural en el que concluye que “Dado lo exiguo
del análisis de los apartados anteriores, ha sido analizada el área de afección de dicho
proyecto por los técnicos de la DGBAPC y se ha podido comprobar que, según la documentación existente en este organismo, no se localizan yacimientos arqueológicos
inventariados en las inmediaciones, por lo que se estima que el proyecto no presenta
incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido, no obstante, y como medida
preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se deberá adoptar la siguiente medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley
2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura”. La medida correctora ha
sido tenida en cuenta en el presente procedimiento.
• Con fecha 11 de abril de 2023 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies
o hábitats protegidos, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
• Con fecha 21 de abril de 2023 se emite informe por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana en el considera una serie de medidas, que han sido incluidas en la
presente declaración.
• Con fecha 17 de enero de 2023 la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del
Territorio informa que en relación con la consulta de referencia se informa que, a