Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062237)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada al proyecto de explotación porcina con planta de compostaje, titularidad de Hermanos Arroyo Zapata, SL, en el término municipal de Puebla de Sancho Pérez, provincia de Badajoz.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127

33419

Martes 2 de julio de 2024

ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en una explotación porcina de cebo intensivo existente con una capacidad de 4.121 cerdos de cebo en la que se instala una planta de compostaje, con una capacidad de producción de 1.762 toneladas/ año (4,7 toneladas/ día).
La instalación se ubica en el término municipal de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz), concretamente en el polígono 11, parcelas 92, 87, 86, 88, 89 y 114.
Una vez adaptada, la explotación contará con 9 naves para el albergue de los animales, que
supondrán un total de 4.233 m2. La superficie de cada nave se muestra en la siguiente tabla.
Nave
Superficie, m2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

243

243

347

436

247

770

560

631

756

Las naves contarán con pavimento resuelto mediante solera de hormigón armado, con cierta
pendiente hacia una rejilla para la evacuación de deyecciones y aguas de limpieza hacia la
red de saneamiento; estructura a base de pórticos de acero a una y dos aguas; cubiertas a
base de chapa de acero galvanizado prelacado; cerramientos mediante bloques de hormigón
gris recibidos con mortero de cemento y arena; carpintería metálica y malla antipajarera en
las ventanas.
La red de saneamiento contará con tuberías de PVC de 20 cm de diámetro y desniveles aproximados al 3%, cuyas conexiones se realizarán mediante arquetas de paso registrables de
ladrillo. La red de saneamiento conectará las naves de alojamiento de ganado, así como los
lazaretos, con las fosas de hormigón para el almacenamiento temporal de las deyecciones y
aguas de limpieza, hasta el momento de su gestión.
Los animales permanecerán confinados en el interior de las naves.
Además de estas naves de secuestro, la explotación porcina contará con las siguientes edificaciones e infraestructuras:
• Fosas/balsas: Seis balsas de purines de hormigón, con una capacidad de almacenamiento de 198, 65, 1.386, 840, 726 y 4.363 m3.
• Estercolero: La explotación dispondrá de dos estercoleros de 370 y 300 m3, consistente
en un cubículo cerrado construido en hormigón, con sistema de recogida y conducción de