Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062219)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto limpio en el polígono 17, parcela 91, "Las Crucitas", a ubicar en el término municipal de Torrejoncillo (Cáceres), cuyo promotor es el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales, Medioambiente y Aguas Provincia de Cáceres (MASMEDIO)". Expte.: IA24/0062.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 126
Lunes 1 de julio de 2024

33099

— La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio emite informe favorable,
en cuanto a la compatibilidad de la actuación:
— Servicio de Ordenación del Territorio.


• No se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional
con aprobación definitiva por la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura, y modificaciones posteriores (derogada por Ley
11/2018, de 21 de diciembre).



• No se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general
(Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan
Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés
Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019, si bien, está
en fase de tramitación el Plan Territorial de Rivera de Fresnedosa y Valle del Alagón,
en cuyo ámbito se encuentra el término municipal de Torrejoncillo y que establecerá
una nueva regulación cuando se apruebe definitivamente.

— Servicio de Ordenación y Gestión Forestal. Dirección General de Gestión Forestal, Caza
y Pesca.


• La superficie actualmente no está inscrita en Rexa (Registro de explotaciones agrarias).



• En la zona no hay afección a vías pecuarias, lo más cercano está en torno a 800 metros que es el Cordel de las Palomas.



• Los terrenos donde se ubica el proyecto no se incluyen en la red de espacios protegidos de la red Natura 2000 o hábitats protegidos. Ni dentro de zona ZEPA ni en zona
de afección de la ZEC.



• Según la documentación presentada la parcela objeto del proyecto está actualmente
poblada de pastos permanentes con encinas (Quercus ilex). El entorno que la rodea
está también destinado a labor de secano y zonas de cultivo del olivo. En cuanto a especies arbustivas, cabe destacar escobas (Cytisus multiflorus) y Cantueso o lavandas
(lavandula stoechas).



• Se considera que no se causan impactos al estrato arbóreo, ya que en la zona donde
se ubicar· el proyecto, dentro de la parcela, no presenta especies arbóreas.



• Las series de vegetación que hacen alusión a la zona de estudio son: Alcornocales y
encinares lusoextremeños mesomediterráneos.