Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062218)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto limpio en el polígono 10, parcela 78, "La Cabeza", a ubicar en el término municipal de Santa Ana (Cáceres), cuyo promotor es el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales, Medioambiente y Aguas Provincia de Cáceres (MASMEDIO)". Expte.: IA24/0061.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 126
Lunes 1 de julio de 2024



33080

• Atendiendo al Proyecto de clasificación de vías pecuarias del término municipal de
Santa Ana aprobado por Orden Ministerial 14/04/1972 (DOE 01/05/1972), y vista la
ubicación del Proyecto constructivo de “Punto limpio” en el polígono 10, parcela 78,
en el paraje denominado La Cabeza (ref. catastral: 10168A010000780000SB), no
afecta al dominio de vías pecuarias.

— La Confederación Hidrográfica del Tajo, informa de lo siguiente:


• En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el Plan Hidrológico de la
parte española de la demarcación hidrográfica del Tajo 2023-2027, la zona de actuación se encuentra en el área de captación de la Zona Sensible “ES030ZSENESCM552
- Embalse de Alcántara II”.



• En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada (visor cartográfico de
la Confederación Hidrográfica del Tajo: http://visor.chtajo.es/VisorCHT/), la zona de
actuación se encuentra fuera de la zona de policía de cauces de dominio público.



• La parcela no se asienta sobre masas de agua subterránea. No obstante, se significa
que han de ser protegidas, en cualquier caso. Por lo tanto, se significa que en la puesta en práctica de las actuaciones contempladas en el proyecto deberán tenerse en
cuenta las consideraciones expuestas en este informe para evitar cualquier actuación
que pudiera afectar negativamente al dominio público hidráulico.

3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 2.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objetivo del presente proyecto es la adecuación de un punto limpio para la recogida
selectiva de residuos domésticos con el fin de mejorar el tratamiento de los residuos domésticos en la localidad de Santa Ana.
La superficie total ocupada por el punto limpio será de 220 m2.
Los elementos principales del proyecto son los siguientes: