Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062209)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la autorización ambiental unificada para explotación porcina en el término municipal de Benquerencia de la Serena, promovido por Manuel y José Garrido Triviño, CB.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
32790
Viernes 28 de junio de 2024
No se harán aplicaciones sobre suelo desnudo, se buscarán los momentos de máxima
necesidad del cultivo, no se realizarán aplicaciones en suelos con pendientes superiores
al 10%, ni en suelos inundados o encharcados, ni antes de regar ni cuando el tiempo
amenace lluvia. No se aplicará de forma que causen olores u otras molestias a los vecinos, debiendo para ello enterrarse, si el estado del cultivo lo permite, en un periodo
inferior a 24 horas. La aplicación de purín en las superficies agrícolas no podrá realizarse mediante sistemas de plato o abanico ni cañones, salvo excepciones justificadas y
previa autorización expresa por parte de la autoridad competente.
Se dejará una franja de 100 m de ancho sin abonar alrededor de todos los cursos de
agua, no se aplicarán a menos de 300 m de una fuente, pozo o perforación que suministre agua para el consumo humano, ni tampoco si dicha agua se utiliza en naves de
ordeño. La distancia mínima para la aplicación sobre el terreno, respecto de núcleos de
población será de 1.000 metros y de 200 respecto a otras explotaciones ganaderas.
• Sustituir el anexo I, Resumen del proyecto, de la resolución concedida por el siguiente:
RESUMEN DEL PROYECTO
Se trata de la ampliación de una explotación porcina de cebo en régimen intensivo con
una capacidad de 1.000 cerdos de cebo.
La explotación se ubicará en las parcelas 31 y 32 del polígono 508, del término municipal de Benquerencia de la Serena, con una superficie de 7,58 Has. Las características
esenciales del proyecto se describen en la presente resolución.
La explotación contará con superficie suficiente de secuestro, contando para ello con
cuatro naves. Las instalaciones dispondrán además de lazareto, fosa/balsa de aguas
residuales, embarcadero, patios, vado, vestuarios, silos y depósitos.
En la siguiente tabla se exponen su superficie:
NAVES
SUPERFICIE CONSTRUIDA (m2)
Nave 1
323
Nave 2
217
Nave 3
323
Nave 4
217
32790
Viernes 28 de junio de 2024
No se harán aplicaciones sobre suelo desnudo, se buscarán los momentos de máxima
necesidad del cultivo, no se realizarán aplicaciones en suelos con pendientes superiores
al 10%, ni en suelos inundados o encharcados, ni antes de regar ni cuando el tiempo
amenace lluvia. No se aplicará de forma que causen olores u otras molestias a los vecinos, debiendo para ello enterrarse, si el estado del cultivo lo permite, en un periodo
inferior a 24 horas. La aplicación de purín en las superficies agrícolas no podrá realizarse mediante sistemas de plato o abanico ni cañones, salvo excepciones justificadas y
previa autorización expresa por parte de la autoridad competente.
Se dejará una franja de 100 m de ancho sin abonar alrededor de todos los cursos de
agua, no se aplicarán a menos de 300 m de una fuente, pozo o perforación que suministre agua para el consumo humano, ni tampoco si dicha agua se utiliza en naves de
ordeño. La distancia mínima para la aplicación sobre el terreno, respecto de núcleos de
población será de 1.000 metros y de 200 respecto a otras explotaciones ganaderas.
• Sustituir el anexo I, Resumen del proyecto, de la resolución concedida por el siguiente:
RESUMEN DEL PROYECTO
Se trata de la ampliación de una explotación porcina de cebo en régimen intensivo con
una capacidad de 1.000 cerdos de cebo.
La explotación se ubicará en las parcelas 31 y 32 del polígono 508, del término municipal de Benquerencia de la Serena, con una superficie de 7,58 Has. Las características
esenciales del proyecto se describen en la presente resolución.
La explotación contará con superficie suficiente de secuestro, contando para ello con
cuatro naves. Las instalaciones dispondrán además de lazareto, fosa/balsa de aguas
residuales, embarcadero, patios, vado, vestuarios, silos y depósitos.
En la siguiente tabla se exponen su superficie:
NAVES
SUPERFICIE CONSTRUIDA (m2)
Nave 1
323
Nave 2
217
Nave 3
323
Nave 4
217