Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062209)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la autorización ambiental unificada para explotación porcina en el término municipal de Benquerencia de la Serena, promovido por Manuel y José Garrido Triviño, CB.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 28 de junio de 2024
32786
RESOLUCIÓN de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga la modificación no sustancial de la autorización ambiental
unificada para explotación porcina en el término municipal de Benquerencia
de la Serena, promovido por Manuel y José Garrido Triviño, CB. (2024062209)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 15 de octubre de 2020 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU) para la ampliación de una
explotación porcina de cebo en régimen intensivo en el término municipal de Benquerencia de
la Serena, promovida por Manuel y José Garrido Triviño, CB, con domicilio social en c/ Alfonso
XIII, n.º 2- 1.º C, CP 28002 de Madrid.
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina de cebo en régimen intensivo
con capacidad de 1.000 cerdos cebo. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación
de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura. En particular en la categoría 1.2 del anexo II.
La explotación se ubicará en las parcelas 31 y 32 del polígono 508, del término municipal de
Benquerencia de la Serena, con una superficie de 7,58 Has. Las características esenciales del
proyecto se describen en la presente resolución.
Segundo. Mediante Resolución de 30 de marzo de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad otorgó AAU a favor de Manuel y José Garrido Triviño, CB, para explotación porcina
ubicada en el término municipal de Benquerencia de la Serena (Badajoz), con expediente n.º
AAU20/135.
Tercero. Con fecha 10 de mayo de 2024, tienen entrada en el registro único de documentos
de la Junta de Extremadura, la solicitud de modificación no sustancial de la explotación porcina, en la que se solicita la modificación de la resolución concedida mediante la modificación
de infraestructuras. Las características de esta modificación vienen recogidas en la presente
resolución.
Cuarto. La Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Sostenible considera que la modificación descrita no supone modificación sustancial de la AAU según lo establecido en el artículo 30 del Decreto 81/2011, de 20 de mayo, por
el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por no incidir la modificación planteada sobre la seguridad,
la salud de las personas y el medio ambiente, en los aspectos que enumera el artículo 30.3
del Decreto 81/2011.
Viernes 28 de junio de 2024
32786
RESOLUCIÓN de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga la modificación no sustancial de la autorización ambiental
unificada para explotación porcina en el término municipal de Benquerencia
de la Serena, promovido por Manuel y José Garrido Triviño, CB. (2024062209)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 15 de octubre de 2020 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU) para la ampliación de una
explotación porcina de cebo en régimen intensivo en el término municipal de Benquerencia de
la Serena, promovida por Manuel y José Garrido Triviño, CB, con domicilio social en c/ Alfonso
XIII, n.º 2- 1.º C, CP 28002 de Madrid.
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina de cebo en régimen intensivo
con capacidad de 1.000 cerdos cebo. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación
de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura. En particular en la categoría 1.2 del anexo II.
La explotación se ubicará en las parcelas 31 y 32 del polígono 508, del término municipal de
Benquerencia de la Serena, con una superficie de 7,58 Has. Las características esenciales del
proyecto se describen en la presente resolución.
Segundo. Mediante Resolución de 30 de marzo de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad otorgó AAU a favor de Manuel y José Garrido Triviño, CB, para explotación porcina
ubicada en el término municipal de Benquerencia de la Serena (Badajoz), con expediente n.º
AAU20/135.
Tercero. Con fecha 10 de mayo de 2024, tienen entrada en el registro único de documentos
de la Junta de Extremadura, la solicitud de modificación no sustancial de la explotación porcina, en la que se solicita la modificación de la resolución concedida mediante la modificación
de infraestructuras. Las características de esta modificación vienen recogidas en la presente
resolución.
Cuarto. La Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Sostenible considera que la modificación descrita no supone modificación sustancial de la AAU según lo establecido en el artículo 30 del Decreto 81/2011, de 20 de mayo, por
el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por no incidir la modificación planteada sobre la seguridad,
la salud de las personas y el medio ambiente, en los aspectos que enumera el artículo 30.3
del Decreto 81/2011.