Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062167)
Resolución de 19 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda por la que se modifica el Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad de Salamanca.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
32268
Jueves 27 de junio de 2024
Sexto. Que conforme lo establecido en la cláusula catorce del convenio, los términos del
mismo podrán ser modificados de mutuo acuerdo entre las partes durante su vigencia, o de
la prórroga, y requerirá acuerdo unánime de los firmantes.
Séptimo. Que con el fin de continuar con los términos de colaboración establecidos entre las
partes firmantes del convenio, para que los estudiantes de la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
puedan realizar prácticas académicas externas en centros dependientes de la Consejería de
Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, y al amparo de lo previsto en el Real
Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas
de los estudiantes universitarios, el Real decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que
se aprueba el Estatuto del estudiante universitario y por la normativa específica tanto estatal
como autonómica que resulte de aplicación, acuerdan formalizar la presente Adenda de este
Convenio de conformidad con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Constituye el objeto de la presente adenda modificar el contenido del Convenio de Cooperación
Educativa entre la Universidad de Salamanca y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la
Junta de Extremadura para la realización de prácticas académicas externas firmado el 19 de mayo
de 2021 (DOE n.º 132, de 12 de julio de 2021) con el fin de adaptarlo a la normativa relacionada
con las cotizaciones a la Seguridad Social por parte de los alumnos que realizan las prácticas.
Segunda. Modificación de la cláusula sexta.
Se añade, al contenido de la cláusula sexta el siguiente párrafo:
“De conformidad con lo establecido en la disposición adicional quincuagésima segunda del
Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, los estudiantes universitarios, nacionales o extranjeros, que realicen prácticas formativas externas en el territorio español, ya
sea en modalidad presencial u online, quedarán incluidos en el sistema de Seguridad Social
como asimilados a trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad
Social a partir del 1 de enero del 2024, acordando las partes que el cumplimiento de las
obligaciones de Seguridad Social con respecto a los estudiantes de la Universidad que realicen prácticas formativas externas en centros dependientes de la Consejería, se ajustará,
como prácticas no remuneradas, a las siguientes reglas:
a) El cumplimiento de las obligaciones de Seguridad Social corresponderá a la Universidad
de Salamanca, que asume la condición de empresario, como centro de formación responsable de la oferta formativa.
32268
Jueves 27 de junio de 2024
Sexto. Que conforme lo establecido en la cláusula catorce del convenio, los términos del
mismo podrán ser modificados de mutuo acuerdo entre las partes durante su vigencia, o de
la prórroga, y requerirá acuerdo unánime de los firmantes.
Séptimo. Que con el fin de continuar con los términos de colaboración establecidos entre las
partes firmantes del convenio, para que los estudiantes de la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
puedan realizar prácticas académicas externas en centros dependientes de la Consejería de
Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, y al amparo de lo previsto en el Real
Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas
de los estudiantes universitarios, el Real decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que
se aprueba el Estatuto del estudiante universitario y por la normativa específica tanto estatal
como autonómica que resulte de aplicación, acuerdan formalizar la presente Adenda de este
Convenio de conformidad con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Constituye el objeto de la presente adenda modificar el contenido del Convenio de Cooperación
Educativa entre la Universidad de Salamanca y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la
Junta de Extremadura para la realización de prácticas académicas externas firmado el 19 de mayo
de 2021 (DOE n.º 132, de 12 de julio de 2021) con el fin de adaptarlo a la normativa relacionada
con las cotizaciones a la Seguridad Social por parte de los alumnos que realizan las prácticas.
Segunda. Modificación de la cláusula sexta.
Se añade, al contenido de la cláusula sexta el siguiente párrafo:
“De conformidad con lo establecido en la disposición adicional quincuagésima segunda del
Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, los estudiantes universitarios, nacionales o extranjeros, que realicen prácticas formativas externas en el territorio español, ya
sea en modalidad presencial u online, quedarán incluidos en el sistema de Seguridad Social
como asimilados a trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad
Social a partir del 1 de enero del 2024, acordando las partes que el cumplimiento de las
obligaciones de Seguridad Social con respecto a los estudiantes de la Universidad que realicen prácticas formativas externas en centros dependientes de la Consejería, se ajustará,
como prácticas no remuneradas, a las siguientes reglas:
a) El cumplimiento de las obligaciones de Seguridad Social corresponderá a la Universidad
de Salamanca, que asume la condición de empresario, como centro de formación responsable de la oferta formativa.