Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062186)
Resolución de 19 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, de la autorización ambiental unificada para el proyecto de fábrica de carbón vegetal, promovido por José Francisco Parra Moreno, en el término municipal de Villanueva del Fresno.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124

32313

Jueves 27 de junio de 2024

ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Actividad
El proyecto consiste en la instalación de una planta para la fabricación de carbón vegetal. El
proyecto presentado considerando la densidad de la madera se establece en torno a los 750
kg/m3 y teniendo en cuenta el volumen de la instalación de 112,90 m3, y debido a que por
cuestiones de seguridad el llenado se efectúa solo a un 80% de la capacidad del horno, obtiene como resultado que cada hornada tiene una capacidad de combustión de unas 67,74 t
de madera. Aplicando un índice de transformación madera/carbón de un 30%, se supone una
producción de carbón por hornada aproximada de 20,32 t.
Ubicación
La actividad se ubica en la parcela 16 del polígono 5 del término municipal de Villanueva del
Fresno (Badajoz). Las coordenadas UTM referidas a la Zona 29 ETRS89 son las siguientes: X:
658596.77 Y: 4246833.14.
Categoría Ley 16/2015
Categorías 4.1 del anexo II del Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativas a “Instalaciones para la fabricación de
productos del carbón y otros combustibles sólidos, no incluidas en el anexo I” Actividad: producción de carbón vegetal a partir de madera en hornos de ladrillo refractario.
Las infraestructuras y equipos que se proyectan son las siguientes:
— 2 hornos de 54 m3 y 58,9 m3 respectivamente.
— Galpón almacén de 55 m2.
— Edificio de aseos y vestuarios de 25 m2.
— Solera de enfriado de carbón de 100 m2.
— Fosa para las aguas de enfriado de 4 m2.
— Zona de acopio de madera de 1.060 m2.
— Zona de maniobras de 16 m2.
— Viales de 145 m2.