Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Relaciones De Puestos De Trabajo. (2024050128)
Orden de 21 de junio de 2024 por la que se modifica puntualmente la relación de puestos de trabajo de personal funcionario de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 27 de junio de 2024
32279
ORDEN de 21 de junio de 2024 por la que se modifica puntualmente la
relación de puestos de trabajo de personal funcionario de la Consejería de
Hacienda y Administración Pública. (2024050128)
Las relaciones de puestos de trabajo (RPT) constituyen el instrumento técnico normalizado a
través de las cuales las Administraciones Públicas ordenan, planifican, racionalizan y determinan la dotación de los recursos humanos de los que disponen para cumplir con la prestación
de los servicios encomendados. Mediante ellas se precisan también los requisitos exigidos
para el desempeño de cada puesto, así como sus características.
El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece en su artículo 74 que “las
Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de relaciones de puestos de
trabajo u otros instrumentos organizativos similares que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su
caso, a que están adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias.
Dichos instrumentos serán públicos”.
En este mismo sentido, la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura
dispone en su artículo 33 que las relaciones de puestos de trabajo son el principal instrumento técnico mediante el cual las Administraciones Públicas ordenan sus puestos de trabajo, de
acuerdo con los criterios de eficacia, eficiencia y racionalidad organizativa, debiéndose realizar a través de dichas relaciones la creación, modificación y supresión de puestos de trabajo.
Mediante la presente orden se procede a la modificación de la relación de puestos de trabajo
de personal funcionario, destacando especialmente la creación del puesto de estructura, denominado Jefe/a de Sección de Parque Móvil, perteneciente al Servicio de Parque Móvil, así
como la de un puesto de Asesor/a Jurídico/a, proporcionando la estructura necesaria para el
desarrollo de los asuntos asociados a la gestión de los servicios automovilísticos de la Junta
de Extremadura, la cual genera una importante carga de trabajo, debido a las peculiaridades
que presenta dicha gestión.
Asimismo, se procede a reforzar la Dirección General de Tributos, mediante la creación de
puestos que, entre otras funciones, contribuyan a facilitar la asistencia al contribuyente, en la
confección de la correspondiente autoliquidación, cuando así lo solicite el obligado tributario.
Por otra parte, se procede a modificar determinados puestos de trabajo, de naturaleza estructural, con objeto de facilitar la cobertura de los mismos ampliando especialidades adecuadas
a sus funciones o modificando los requisitos de experiencia.
Jueves 27 de junio de 2024
32279
ORDEN de 21 de junio de 2024 por la que se modifica puntualmente la
relación de puestos de trabajo de personal funcionario de la Consejería de
Hacienda y Administración Pública. (2024050128)
Las relaciones de puestos de trabajo (RPT) constituyen el instrumento técnico normalizado a
través de las cuales las Administraciones Públicas ordenan, planifican, racionalizan y determinan la dotación de los recursos humanos de los que disponen para cumplir con la prestación
de los servicios encomendados. Mediante ellas se precisan también los requisitos exigidos
para el desempeño de cada puesto, así como sus características.
El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece en su artículo 74 que “las
Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de relaciones de puestos de
trabajo u otros instrumentos organizativos similares que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su
caso, a que están adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias.
Dichos instrumentos serán públicos”.
En este mismo sentido, la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura
dispone en su artículo 33 que las relaciones de puestos de trabajo son el principal instrumento técnico mediante el cual las Administraciones Públicas ordenan sus puestos de trabajo, de
acuerdo con los criterios de eficacia, eficiencia y racionalidad organizativa, debiéndose realizar a través de dichas relaciones la creación, modificación y supresión de puestos de trabajo.
Mediante la presente orden se procede a la modificación de la relación de puestos de trabajo
de personal funcionario, destacando especialmente la creación del puesto de estructura, denominado Jefe/a de Sección de Parque Móvil, perteneciente al Servicio de Parque Móvil, así
como la de un puesto de Asesor/a Jurídico/a, proporcionando la estructura necesaria para el
desarrollo de los asuntos asociados a la gestión de los servicios automovilísticos de la Junta
de Extremadura, la cual genera una importante carga de trabajo, debido a las peculiaridades
que presenta dicha gestión.
Asimismo, se procede a reforzar la Dirección General de Tributos, mediante la creación de
puestos que, entre otras funciones, contribuyan a facilitar la asistencia al contribuyente, en la
confección de la correspondiente autoliquidación, cuando así lo solicite el obligado tributario.
Por otra parte, se procede a modificar determinados puestos de trabajo, de naturaleza estructural, con objeto de facilitar la cobertura de los mismos ampliando especialidades adecuadas
a sus funciones o modificando los requisitos de experiencia.