Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2024081032)
Anuncio de 19 de junio de 2024 por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada del proyecto de una planta de biometanización de alperujos, promovido por Desarrollos Bioenergéticos de Extremadura La Serena, SL, a ubicar en el término municipal de Mérida, provincia de Badajoz. Expte.: AAI23/028.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 27 de junio de 2024
32530
— Infraestructuras e instalaciones:
• Dos balsas para almacenamiento de alperujo, de 25.000 m3 de capacidad cada una de
ellas. Estas infraestructuras serán impermeables y estancas; contando, además, con
una cubierta flotante para evitar fermentaciones del material, antes de su entrada a los
digestores, y los consecuentes olores y emisión de gases.
• Una balsa, de 20.000 m3 de capacidad, para el almacenamiento de digestato líquido.
Esta balsa será igual, en cuanto a diseño y construcción, a las dos balsas anteriores.
• Tanque de recepción o pre-tanque, construido en hormigón armado. Este tanque estará
equipado con agitadores de inmersión, y diversos sensores y válvulas de seguridad.
• Digestor tritón, construido en hormigón armado; con un diseño de tanques concéntricos,
donde el tanque central sirve como digestor secundario, y el anillo exterior como digestor
primario.
• Digestor terciario, construido en hormigón; que está conectado a la tubería del sistema
de biogás y equipado con dos anillos de calentamiento, para aumentar la producción de
biogás.
• Módulo técnico para el biogás.
• Separador de tornillo, para la extracción del digestato de los digestores.
• Sistema de upgrading, para filtrar el biogás y obtener biometano, que se inyecta al gasoducto.
• Oficina prefabricada.
• Sistema de tratamiento de aguas sanitarias mediante fosa de oxidación total con tecnología SBR, y retirada por gestor autorizado.
• Suministro de agua mediante pozo.
Las personas físicas o jurídicas podrán presentar sus sugerencias y alegaciones, durante el
plazo indicado en el párrafo primero de este anuncio, en cualquiera de los lugares previstos
en el artículo 7 Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de
Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía
de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de los órganos de la Administración General del Estado, de los órganos de cualquier otra Administración Autonómica,
Jueves 27 de junio de 2024
32530
— Infraestructuras e instalaciones:
• Dos balsas para almacenamiento de alperujo, de 25.000 m3 de capacidad cada una de
ellas. Estas infraestructuras serán impermeables y estancas; contando, además, con
una cubierta flotante para evitar fermentaciones del material, antes de su entrada a los
digestores, y los consecuentes olores y emisión de gases.
• Una balsa, de 20.000 m3 de capacidad, para el almacenamiento de digestato líquido.
Esta balsa será igual, en cuanto a diseño y construcción, a las dos balsas anteriores.
• Tanque de recepción o pre-tanque, construido en hormigón armado. Este tanque estará
equipado con agitadores de inmersión, y diversos sensores y válvulas de seguridad.
• Digestor tritón, construido en hormigón armado; con un diseño de tanques concéntricos,
donde el tanque central sirve como digestor secundario, y el anillo exterior como digestor
primario.
• Digestor terciario, construido en hormigón; que está conectado a la tubería del sistema
de biogás y equipado con dos anillos de calentamiento, para aumentar la producción de
biogás.
• Módulo técnico para el biogás.
• Separador de tornillo, para la extracción del digestato de los digestores.
• Sistema de upgrading, para filtrar el biogás y obtener biometano, que se inyecta al gasoducto.
• Oficina prefabricada.
• Sistema de tratamiento de aguas sanitarias mediante fosa de oxidación total con tecnología SBR, y retirada por gestor autorizado.
• Suministro de agua mediante pozo.
Las personas físicas o jurídicas podrán presentar sus sugerencias y alegaciones, durante el
plazo indicado en el párrafo primero de este anuncio, en cualquiera de los lugares previstos
en el artículo 7 Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de
Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía
de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de los órganos de la Administración General del Estado, de los órganos de cualquier otra Administración Autonómica,