Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062131)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental integrada del proyecto de centro de gestión de residuos, promovido por Interlun, SL, en el término municipal de Cáceres.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Lunes 24 de junio de 2024

31591

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

RESOLUCIÓN de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga la autorización ambiental integrada del proyecto de
centro de gestión de residuos, promovido por Interlun, SL, en el término
municipal de Cáceres. (2024062131)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha de entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura de 23 de julio
de 2021, Interlun, SL, solicitó revisión y modificación de la autorización ambiental integrada
(AAI) del centro de gestión de residuos en el término municipal de Cáceres. La descripción
del centro de gestión de residuos está contemplada en el anexo I de la presente resolución.
El proyecto consiste en un centro de gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. El centro
dispone de una capacidad de tratamiento de 51,84 t/día para esterilización de residuos (LER
18 01 03*, 18 01 01, 18 02 01 y LER 18 02 02*) y su posterior valorización de la fracción
polimérica y de 40 t/día para la valorización de residuos plásticos (LER 15 01 10*, 02 01 04,
07 02 13, 15 01 02, 15 01 05, 16 01 19, 17 02 03, 19 12 04, 20 01 39, 18 01 04, 18 02 03,
18 01 02, 20 01 39). La capacidad de almacenamiento para estos residuos es de 500 t para
los residuos plásticos peligrosos (834 m2) y 40,6 t para los residuos peligrosos destinados a
esterilización (112,8 m2). Para los residuos no peligrosos de naturaleza plástica la capacidad
de almacenamiento es de 185 t (243 m2).
En cuanto a la capacidad de almacenamiento para los residuos transferidos, cuenta con un total
de 728,6 m2 para aquellos residuos catalogadas como peligrosos (475 m2 para sólidos y 253,6
m2 para líquidos) y una cantidad máxima de 270,6 t (158 t para sólidos y 112,6 t para líquidos).
Las capacidades para los residuos no peligrosos ascienden a 321,19 m2 y 64,24 t de residuos.
Segundo. El centro de gestión de residuos de Interlun, SL, está incluido en la categoría 5.6.
del anejo I del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, relativa a
“almacenamiento temporal de los residuos peligrosos no incluidos en el epígrafe 5.5 en espera
de la aplicación de alguno de los tratamientos mencionados en el epígrafe 5.1, 5.2, 5.5 y 5.7,
con una capacidad total superior a 50 toneladas, excluyendo el almace­namiento temporal,
pendiente de recogida, en el sitio donde el residuo es generado”, correspondientes a los proyectos sometidos a autorización ambiental integrada.
Tercero. La actividad se lleva a cabo en el Polígono Industrial Las Capellanías, c/ Molineros,
106 de Cáceres. Las coordenadas UTM USO 29 son X: 721713.85 Y: 4374236.90.